23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Bucaramanga es la ciudad que albergará el debate entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Fecha:

Comparte:

Rodolfo Hernández propuso que el debate sea en Bucaramanga, de 60 minutos, que las respuestas sean de cinco minutos y que hayan 20 temas específicos. Además propuso para el panel a tres comunicadoras

Luego de muchas diatribas, los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro se verán las caras en un debate televisado. Esto se realizará antes del domingo 19 de junio.

Reseña el diario El Tiempo que el origen de la discusión fue una tutela que falló la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del magistrado Iván Darío Zuluaga Cardona, tras estudiar un recurso que habían presentado seis personas, y que ordenó la realización del debate.

Rodolfo Hernández propuso que el debate sea en Bucaramanga, de 60 minutos, que las respuestas sean de 5 minutos, que haya 20 temas específicos -propuso algunos- y que los moderadores sean tres hombres y tres mujeres, entre las que planteó a las periodistas Vicky Dávila, Darcy Quinn y Jéssica de la Peña.

La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar. Minutos después, y en medio de una caminata atendiendo periodistas, el candidato dijo que aceptaba el debate y que iría a Bucaramanga.

Posteriormente, afirmó que «estaba listo» para el debate con Rodolfo, quien, según el candidato del Pacto Histórico, «no quería» esa discusión, sino que «le obligan» a ella.

«Yo no pongo condiciones a este debate. Ninguna. Dejo en manos del Sistema de Medios Públicos RTVC todos los detalles del debate: desde los y las moderadoras, hasta los temas; incluidos, por supuesto, los que usted plantea», afirmó Petro. Y agregó: «Nos vemos en Bucaramanga, por supuesto».

Aunque queda por definir todo el asunto logístico, las posiciones de los dos candidatos dejan ver que, finalmente, sí habrá un debate que puede ser clave para definir quién será el nuevo presidente de Colombia. 

Especialmente tomando en cuenta, que las últimas encuestas de intención de voto revelan que la diferencia entre los dos aspirantes es mínima y que el país se prepararía para un verdadero ‘votofinish’.

El otro tema por definir sería la fecha de realización del debate, tomando en cuenta que la segunda vuelta presidencial será el próximo domingo y que el tiempo apremia para que se desarrolle la discusión final entre los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño.

Con información de El Tiempo y AFP.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...