26 C
Caracas
jueves, 07 agosto, 2025
Publicidad

Trabajadores de Corpoelec dicen que son tratados como fusibles: «Se quemó y lo reemplazaron»

Texto: Vanessa Davies. Foto: EFE-Referencial

Fecha:

Comparte:

La muerte de un trabajador en el estado Carabobo encendió las alarmas. Starling Bracho, secretario general del sindicato eléctrico en el estado Falcón, denunció que están trabajando sin condiciones y advirtió que siguen en aumento los accidentes laborales

Alejandro Gómez, trabajador de Corpoelec, falleció en el estado Carabobo por causas atribuibles a sus condiciones de labor, y la denuncia del trato que les dio a sus familiares la empresa estatal fue difundida por guasap. «Hoy se volvió a demostrar que la vida de nosotros para la empresa no vale nada», escribieron los denunciantes.

Este es el relato:

«El acto velatorio de nuestro compañero caído duró solo 2 horas, y pasada las 2 horas, procedieron a sacar el cuerpo del compañero camino al cementerio. Los familiares y los presentes vimos con indignación cómo las autoridades de la Empresa en el Estado Carabobo no facilitaron ni siquiera un autobús, ni un vehículo, ni nada para que los trabajadores y familiares nos trasladáramos al cementerio. Los familiares y los demás presentes tuvimos que trasladarnos como sardinas en latas en los carros particulares de los que estaban ahí y otros atrás en la cabina de una pickup (como 20 personas atrás). Cuando llegamos al cementerio estaban algunas personalidades de la Empresa en vehículos rotulados solo para ellos de uso personal. Los familiares del compañero Zurdo, en medio del dolor y ya listo para proceder a su entierro, en el momento de su despedida demandaban la presencia de los representantes de la Empresa y que se apersonaran a dar aunque sea unas palabras de despedida y de reconocimiento al compañero. Pues esto no ocurrió, el único que dio unas palabras de despedida a nuestro compañero Zurdo y de consuelo y resignación a sus familiares fue nuestro compañero Luis Lugo trabajador de CALIFE y miembro del sindicato y quién estuvo todos los días junto con otros compañeros pendiente de Alejandro y de sus familiares. Manifestaciones de mucho dolor e impotencia de sus familiares, diciendo algo así como esto: «Ya el Zurdo está muerto con 38 años de servicio, ya cómo está muerto entonces les dejo de servir a la Empresa y ya no vale nada»
Esto nos debe llamar a la reflexión compañeros y cambiar nuestra manera de seguir viendo las cosas y entrar en conciencia de que la vida vale mucho y de seguir resolviendo le los problemas a la empresa a cambio de que???… Ni siquiera por un buen salario ni un buen seguro, porque todos los que trabajamos es para buscar el sustento para nuestras familias».

Starling Bracho, secretario general del sindicato eléctrico en el estado Falcón, detalló a contrapunto.com que «los trabajadores para esta empresa son como unos fusibles: se quemó y lo reemplazaron, y ya».

«El trabajador eléctrico está en salario mínimo, igual que estamos todos. Acabaron con todas las tablas salariales. Si no se discute contrato colectivo nuestro tabulador arranca en salario mínimo». Gómez tenía 38 años de servicio y «dejó su vida en las redes, en sus funciones, y vemos que no pasa nada. Los trabajadores siguen sin uniformes, sin herramientas, sin equipos de seguridad». Son pocas las organizaciones sindicales que alzan la voz, apuntó, «y no nos queda otra cosa que la denuncia pública», porque el planteamiento ha sido llevado a varias instancias, sin respuesta.

El pasado 26 de abril (durante una protesta nacional del sector público realizada en Caracas), Bracho aseguró que los trabajadores se encuentran en condiciones deplorables. «Tenemos trabajadores sin contrataciones colectivas, el contrato colectivo estaba en discusión en 2018 cuando el ministro Eduardo Piñate paralizó la discusión. Desde ese momento los trabajadores tuvieron un salario prácticamente de hambre, hasta ahorita, que medio hubo un respiro», comentó en ese momento.

Pero en ese momento Bracho llamó la atención sobre los accidentes laborales. «En los últimos dos años van ocho fallecidos en las redes eléctricas. Un compañero falleció en el mes de diciembre (2021), en la línea Isiro-Punto Fijo; se cayó de una torre. Y aunque eran tercerizados para nosotros también son trabajadores los compañeros que se cayeron en el estado Yaracuy».

Como dirigente sindical denunció que los trabajadores «están laborando sin las condiciones mínimas de seguridad. Cada vez que van a realizar sus labores no tienen las condiciones mínimas. Desde el año 2008 no se recibe una dotación completa; lo que ha habido son entregas puntuales. Nosotros tenemos uniformes normados, que deben ser usados por los trabajadores eléctricos». Tampoco entregan las herramientas, apuntó. «Se toma nota y no se hace nada; todo queda así».

Pareciera que al muerto «lo que hacen es echarle tierra», condenó Bracho.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro se reúne con monseñor Raúl Biord para afinar detalles de canonización de santos venezolanos

Nicolás Maduro se reunió la tarde de este jueves con el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, para afinar detalles de la canonización...

Dólar del BCV llega los 130 bolívares

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 8 de agosto será...

Índice Bursátil Caracas cerró en 558,85 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 558,85 puntos con una variación de 25,62 puntos (+4,80%),...

EEUU espera recibir 50.000 millones de dólares al mes por imposición de aranceles

Estados Unidos espera que el nuevo esquema de aranceles que aplica desde este jueves a la gran mayoría de sus socios comerciales genere ingresos...

Dotarán a alcaldías y gobernaciones para “Plan de Seguridad Ciudadana”

Otorgar a las alcaldías y a las gobernaciones del país patrullas, unidades motorizadas, armamento y otros recursos diversos para optimizar la capacidad operativa de...