28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Fedecámaras celebra decisión de sacar a la bolsa empresas del Estado: Va en la dirección correcta

Texto: Vanessa Davies. Foto: Archivo Contrapunto-Referencial

Fecha:

Comparte:

Los accionistas minoritarios tendrán un representante en el directorio y las empresas deberán presentar sus estados financieros, destacó Carlos Fernández, presidente del gremio

La decisión de poner en la Bolsa un porcentaje de acciones de empresas del Estado fue valorada positivamente por Fedecámaras, que la califica como «una medida en la dirección correcta, que hay que profundizar más».

«Esa decisión del presidente de la República no la esperábamos, pero sabíamos que vienen muchas. No es la primera medida que hay en cuanto a la reactivación del mercado de capitales; ha habido medidas anteriores, pero nunca de este tipo», indicó este viernes el presidente del organismo empresarial, Carlos Fernández.

Para Fedecámaras «esta es una medida en la dirección correcta, y además el solo hecho de esta medida va a traer la necesidad de otras».

Tiene mucho valor que se decida vender acciones «de sectores que se habían considerado tradicionamente ocupados por el Estado, porque es vender acciones de empresas de telecomunicaciones, que es un monopolio estatal; de empresas petroquímicas, en las que el Estado no permite que los particulares tengan mayoría».

La decisión generará otras acciones, por «la necesidad de que esas empresas tengan transparencia, desarrollen un gobierno corporativo importante, desarrollen una gobernanza transparente y de fácil verificación; que desarrollen la cultura de información, porque cada tres meses tienen que presentar sus estados financieros en la Bolsa de Valores», enumeró.

Además, los accionistas minoritarios tendrán un representante.

«El cambio es mucho más profundo que 5% en manos de privados. Nosotros tenemos la percepción de que, si eso se profundiza, y se ven las ventajas del mercado de capitales, seguramente ese 5% irá creciendo», subrayó Fernández.

El presidente de Fedecámaras participó en un foro sobre el diálogo social y la OIT organizado por la UCAB.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA llega a su vigésima edición con: «La poética del sonido y de la diversidad»

Este sábado 2 de agosto, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Librería Kalathos, distintas y únicas miradas Klan Destinas, abordarán "La poética...

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...