28.7 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Petróleo venezolano ha subido 17,6 dólares en lo que va del año 2019

Fecha:

Comparte:

A pesar del alza en la cotización del crudo en este primer cuatrimestre, el país no se ha visto beneficiado porque la caída en la producción afecta directamente el volumen de las ventas de crudo

La cesta petrolera venezolana aumentó en el primer cuatrimestre del año 17,6 dólares, cifra que equivale a 36,67% con respecto al mes de enero.

El crudo criollo cerró la primera semana de enero en 47,99 dólares por barril y al cierre de la semana que culminó el 3 de mayo se cotizó en 65,59 dólares por barril.

La variación interanual del precio del petróleo venezolano es de 2,03%, tomando en cuenta la cotización de 64,28 dólares por barril del 27 de abril de 2018.

El promedio de la cesta petrolera venezolana en lo que va de año es de 59,45 dólares, mientras que el promedio del mes de abril es de 65,71 dólares.

Adicional a los recortes de producción establecidos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), cuyo cumplimiento en la revisión de febrero fue de 90%, los primeros meses del año se vieron afectados por una importante caída de la producción de petróleo, que en el mes de marzo se ubicó en 732 mil barriles diarios, de acuerdo con las cifras publicadas por el cartel petrolero.

Por su parte, los datos de la estatal petrolera ubicaron la producción en 960 mil barriles diarios de crudo en ese mismo mes.

A pesar del alza en la cotización del crudo venezolano en lo que va de año, el país no se ha visto beneficiado debido a que la caída en la producción afecta directamente el volumen de las ventas de crudo.

En enero Estados Unidos emitió sanciones contra la estatal petrolera. Foto: EFE

A este escenario se agregan las sanciones a la industria petrolera nacional por parte de Estados Unidos, emitidas el 28 de enero y que se hicieron efectivas el pasado 28 de abril.

Sin embargo, el economista Rafael Quiroz aseguró recientemente que la operatividad de la empresa por ahora no se verá afectada considerablemente porque la estatal está solventando con la importación de gasolina, crudo liviano y otros componentes a Repsol.

Asimismo, Pdvsa se encuentra en la búsqueda de otros mercados para colocar el crudo nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...