22.1 C
Caracas
viernes, 31 octubre, 2025
Publicidad

Fracasa la resolución humanitaria sobre Ucrania propuesta por Rusia en la ONU

EFE

Fecha:

Comparte:

Moscú circuló su propuesta como respuesta a una iniciativa de Francia y México, que buscaban aprobar una resolución sobre la crisis humanitaria en Ucrania, en la que se señalaba directamente a Rusia

Una resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania presentada por Rusia fracasó este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU, al no reunir los votos necesarios.

Únicamente Rusia y China votaron a favor del texto, mientras que los otros trece Estados miembros se abstuvieron, por lo que el documento no recibió el mínimo de nueve votos favorables requeridos para su aprobación.

La resolución, que no mencionaba la guerra ni el papel de Moscú en ella, había sido denunciada por Estados Unidos y sus aliados como una maniobra rusa para tratar de justificar su agresión contra Ucrania.

«Es verdaderamente inaceptable que Rusia tenga el valor de presentar una resolución pidiendo a la comunidad internacional que resuelva una crisis humanitaria que sólo Rusia ha creado», dijo antes del voto la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield.

«Si Rusia está tan preocupada por la población civil, no tiene más que hacer una cosa: detener su ofensiva y retirar sus tropas de Ucrania», apuntó el representante francés, Nicolas de Rivière.

Varios países europeos utilizaron términos como «trampa» y «burla para referirse al texto ruso, que pedía respeto a los «principios humanitarios», condenaba los ataques contra civiles y pedía un alto el fuego negociado, entre otras cosas.

Sin embargo, no hacía ninguna referencia a la invasión de Ucrania ni al hecho de que las tropas rusas son quienes han cometido la mayor parte de los ataques contra civiles, según ha corroborado la propia ONU.

Moscú circuló su propuesta como respuesta a una iniciativa de Francia y México, que buscaban aprobar una resolución sobre la crisis humanitaria en Ucrania, en la que sí se señalaba directamente a Rusia.

Tras varias rondas de negociación, las delegaciones francesa y mexicana concluyeron finalmente que no era posible sacar adelante el texto dada la postura de Rusia, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad.

Por ello, decidieron llevar su propuesta a la Asamblea General de la ONU, que se encuentra actualmente debatiendo el texto, el cual probablemente será votado el jueves.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro: «Venezuela está bien preparada para defender la paz»

Nicolás Maduro aseguró este viernes que el país cuenta con la herramientas nevesarias para garantizar la tranquilidad, esto frente a las tensiones por el...

Sindicato de Trabajadores de la Prensa pide apoyo tras 30 horas de desaparición del periodista Joan Camargo

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) pidió este viernes el apoyo de las autoridades tras cumplirse 30 horas de la desaparición...

Yon Goicoechea espera que Gobierno venezolano «salga a patadas» antes que le quiten nacionalidad

El opositor venezolano Yon Goicoechea, al que este viernes el Gobierno de Nicolás Maduro pidió retirar la nacionalidad, aseguró a EFE que espera que...

Marco Rubio desmienten preparativos de bombardeo de EEUU contra Venezuela y cuestionan al Miami Herald

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desmintió categóricamente este viernes los reportes que sugerían que el país se estaba preparando para...

EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe

Las Fuerzas Armadas de EE.UU. desplegaron el crucero lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64) en el Caribe, según reportan este viernes periodistas especializados en defensa, mientras...