21.7 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Fracasa la resolución humanitaria sobre Ucrania propuesta por Rusia en la ONU

EFE

Fecha:

Comparte:

Moscú circuló su propuesta como respuesta a una iniciativa de Francia y México, que buscaban aprobar una resolución sobre la crisis humanitaria en Ucrania, en la que se señalaba directamente a Rusia

Una resolución sobre la situación humanitaria en Ucrania presentada por Rusia fracasó este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU, al no reunir los votos necesarios.

Únicamente Rusia y China votaron a favor del texto, mientras que los otros trece Estados miembros se abstuvieron, por lo que el documento no recibió el mínimo de nueve votos favorables requeridos para su aprobación.

La resolución, que no mencionaba la guerra ni el papel de Moscú en ella, había sido denunciada por Estados Unidos y sus aliados como una maniobra rusa para tratar de justificar su agresión contra Ucrania.

«Es verdaderamente inaceptable que Rusia tenga el valor de presentar una resolución pidiendo a la comunidad internacional que resuelva una crisis humanitaria que sólo Rusia ha creado», dijo antes del voto la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield.

«Si Rusia está tan preocupada por la población civil, no tiene más que hacer una cosa: detener su ofensiva y retirar sus tropas de Ucrania», apuntó el representante francés, Nicolas de Rivière.

Varios países europeos utilizaron términos como «trampa» y «burla para referirse al texto ruso, que pedía respeto a los «principios humanitarios», condenaba los ataques contra civiles y pedía un alto el fuego negociado, entre otras cosas.

Sin embargo, no hacía ninguna referencia a la invasión de Ucrania ni al hecho de que las tropas rusas son quienes han cometido la mayor parte de los ataques contra civiles, según ha corroborado la propia ONU.

Moscú circuló su propuesta como respuesta a una iniciativa de Francia y México, que buscaban aprobar una resolución sobre la crisis humanitaria en Ucrania, en la que sí se señalaba directamente a Rusia.

Tras varias rondas de negociación, las delegaciones francesa y mexicana concluyeron finalmente que no era posible sacar adelante el texto dada la postura de Rusia, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad.

Por ello, decidieron llevar su propuesta a la Asamblea General de la ONU, que se encuentra actualmente debatiendo el texto, el cual probablemente será votado el jueves.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Felipe este #27Jul

San Felipe es la capital político territorial del estado Yaracuy y cuenta con aproximadamente 83.831 electores y 69 centros de votación, distribuidos en...

Alianza Lápiz llama al voto en «despliegue electoral en los municipios Pedraza y Socopó de Barinas» para el #27Jul

El partido Alianza Lápiz desde su presidente y diputado electo ante la Asamblea Nacional (AN), Antonio Ecarri llama al "voto democrático" en "despliegue electoral...

¿Quiénes son los candidatos en el municipio Trujillo en el estado Trujillo?

Trujillo es un estado que cuenta con 20 municipios y su capital es Trujillo que cuenta con 47.124 electores aproximadamente y cerca de 54...

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...