20.7 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Video| Embajador de Nicaragua en la OEA denunció la dictadura de Ortega: Es imposible seguir guardando silencio

Fecha:

Comparte:

«Tengo que hablar porque si no lo hago, las piedras mismas van a hablar por mí», declaró Arturo McFields Yescas

El embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Arturo McFields Yescas, decidió este miércoles dejar de «guardar silencio» y arremetió contra «la dictadura» de Daniel Ortega en su país.

«Tengo que hablar aunque tenga miedo, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos. Tengo que hablar porque si no lo hago, las piedras mismas van a hablar por mí», declaró durante una sesión telemática del organismo.

McFields, nombrado por Ortega como embajador ante la OEA en octubre del año pasado, dijo tomar la palabra «en nombre de más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida» en Nicaragua desde 2018.

«Denunciar la dictadura de mi país no es fácil, pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible», prosiguió el embajador.

McFields reveló que en noviembre pasado, días antes de que Nicaragua anunciara su salida de la OEA, pidió a la Cancillería la liberación de 20 opositores presos de la tercera edad y de otros 20 con un estado de salud delicado, pero no le hicieron caso.

«En el Gobierno nadie escucha y nadie habla, lo intenté varias veces durante varios meses pero todas las puertas se me cerraron», expresó.

El diplomático lamentó que en su país «no haya libertad de publicar un simple tuit» y reprochó que no queden organismos de derechos humanos.

Sin embargo, opinó que «hay esperanza», porque, según dijo, «la gente de adentro del Gobierno y de afuera está cansada de la dictadura».

«Cada vez van a ser más los que digan basta, porque la luz siempre puede más que las tinieblas», sentenció.

Ortega inició el 10 de enero su quinto mandato, el segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, tras unas elecciones marcadas por el encarcelamiento de opositores, y con nuevas sanciones de EEUU y la Unión Europea (UE) contra familiares y allegados del mandatario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gustavo Duque tras su juramentación: «Chacao será el municipio referencia de Venezuela»

El alcalde reelecto del municipio Chacao, Gustavo Duque, se juramentó en el cargo para el periodo 2025-2029 ante todo sus vecinos, amigos, familiares y...

Diosdado critica a los artistas que hablan mal del gobierno y luego participan en espectáculos en el país

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, criticó este miércoles a los artistas que hablan mal del gobierno venezolano y luego participan en actividades...

Cabello: Parece que surge una nueva oposición y «vamos a ver hasta dónde los gringos los dejan»

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, opinó este miércoles que parece que hay una nueva oposición en Venezuela, a la luz de los...

Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en septiembre

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima...

Retornaron 205 venezolanos desde EEUU

La tarde de este miércoles arribó el vuelo 52 de la Gran Misión Vuelta a la Patria en lo que va de año, con...