20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Suspenden a casi 2.000 médicos que trabajaban sin vacunar en Italia

Fecha:

Comparte:

Casi 2.000 médicos y dentistas fueron suspendidos de empleo por trabajar de forma irregular en Italia, al no estar vacunados contra el coronavirus, informó este viernes la Federación Nacional de las Órdenes de Médicos, Cirujanos y Dentistas (Fnomceo)

En total fueron 1.972 los facultativos suspendidos, el 0,4 % del registro de médicos y dentistas italianos, aunque la federación estima que la cifra real de los profesionales sanitarios que no están vacunados se elevaría a un 7,2 %, indicó la organización en un comunicado.

Sin embargo, ese 7,2 % es «un dato en bruto que no refleja la situación real de los trabajadores sanitarios que incumplen la ley, ya que incluye, por ejemplo, a los compañeros que no pueden vacunarse o que tienen que posponer la dosis por motivos de salud», explicó el presidente de la Fnomceo, Filippo Anelli.

Tras recibir el aviso de suspensión, los profesionales tendrán cinco días para acreditar su vacunación, el certificado de exención o la reserva de la dosis, que deberá suministrarse en los siguientes 20 días.

A pesar del alto número de médicos no vacunados, que se elevaba a 60.000 a fecha del 20 de diciembre, esa cifra actualmente se ha reducido a la mitad, lo que muestra «que muchos han comunicado estar en regla», es decir, esperando la dosis o con una excepción médica.

Aunque «la suspensión no es disciplinaria sino declarativa», recordó Anelli, «si se detectasen infracciones deontológicas, como la difusión de mensajes contra las vacunas», la organización abriría expedientes sancionadores.

El presidente de Fnomceo hizo hincapié en que a pesar de que el cese del trabajo de estos profesionales suponga una gran carga para los centros de salud, el objetivo de estas sanciones es «proteger la salud pública». EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...