22.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Panameños acuden puntualmente a las urnas a renovar sus autoridades

Fecha:

Comparte:

Los 26.076 jurados de las 6.911 mesas distribuidas en todo Panamá comenzaron a instalarse antes de las 06:00 hora local para recibir a los 2,7 millones de votantes

Los panameños acuden este domingo a las urnas para escoger a sus nuevas autoridades en los sextos comicios desde que en 1989 se restableció la democracia en el país.

Los 26.076 jurados de las 6.911 mesas distribuidas en todo Panamá, la mayoría en colegios, comenzaron a instalarse antes de las 06:00 hora local (11:00 GMT) para recibir a los 2,7 millones de votantes a partir de las 07:00 locales (12:00 GMT) en una jornada ininterrumpida hasta las 16:00 horas (21:00 GMT).

El magistrado del Tribunal Electoral Alfredo Juncá instó a la ciudadanía a que «salga a votar temprano» con la conciencia que «definen el futuro de Panamá».

Los panameños acuden a las urnas para escoger a sus nuevas autoridades en los sextos comicios desde que en 1989 se restableció la democracia en el país. Foto: EFE

Desde antes de la apertura de los colegios electorales los candidatos presidenciales como Rómulo Roux, de Cambio Democrático; Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático; José Bandón, del gobernante Partido Panameñista; Saúl Méndez, del Frente Amplio por la Democracia (FAD) y los independientes Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Roberto Lombana llamaron a votar.

En total se escogerán 861 funcionarios, divididos en presidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales, con su respectivo suplente.

Papeleta de votación anulada este domingo en la comunidad Kuna Nega, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Más de 5.000 panameños se presentaron como candidatos y unos 120.000 actúan como fiscales de mesa, observadores independientes y voluntarios en unos inéditos comicios con solo 60 días para campaña caracterizados por las restricciones impuestas por la ley electoral tanto en el manejo de la publicidad como en los gastos.

Se espera que los primeros resultados extraoficiales se anuncien unos dos horas después de cerrados los colegios electorales, en una jornada que es seguida por cientos de observadores internacionales, la más importante la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien ha valorado la «tranquilidad» de los comicios.

 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de regionales en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...