26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Ucab responsabiliza del estancamiento de Venezuela a la falta de políticas en educación

Fecha:

Comparte:

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) indicó que es vital tener una «armonía entre el sistema político y el sistema educativa» y formar ciudadanos que pueden convertirse en una «verdadera palanca de desarrollo»

La falta de políticas que respondan a las necesidades educativas del país, la desprofesionalización de los maestros y la ausencia de participación activa de la familia como actor en el proceso de formación, son los algunos de los factores que llevaron al estancamiento de Venezuela, según sentenció este sábado la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). 

El pronunciamiento de la UCAB surgió en la conmemoración al «Día del Maestro» en el país, una fecha que aprovechó para reconocer la importancia de tener una «armonía entre el sistema político y el sistema educativa» para formar ciudadanos que pueden convertirse en una «verdadera palanca de desarrollo» como sucedió durante la era democrática venezolana. 

La senda desarrollo sustentada «sufrió por el estancamiento creado a partir de la falta de renovación en las formas de comprensión del hecho político, que impactó dolorosamente al desarrollo educativo del país. El inicio de la crisis de la democracia de partidos también implicó la crisis del sistema educativo», sentenció el centro de estudio.

La UCAB puntualizó que el «estancamiento de Venezuela como nación es consecuencia de la ausencia de políticas educativas coherentes con nuestra realidad, de la desprofesionalización a propósito de la carrera profesional del Educador venezolano, de la ausencia de participación activa de la familia como actor educativo de primer orden. El estancamiento de la educación venezolana es responsabilidad de todo un país».

A su vez, la importante universidad venezolana reconoció la labor de los casi 500 mil docentes del país que día a día cumplen con su labor en las «peores condiciones materiales, laborales y emocionales en las que se puede ejercer esta profesión».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...