24.8 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Esposa de Javier Tarazona alerta que él «corre peligro de muerte»

Fecha:

Comparte:

La esposa del activista venezolano Javier Tarazona, a quien Amnistía Internacional (AI) catalogó como «preso de conciencia», alertó este viernes que su marido «corre peligro de muerte» en el centro de detención, debido a su estado de salud

«Sus familiares vivimos en una permanente angustia porque Javier corre peligro de muerte. Ha sido evaluado por los médicos del (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin, conocen las patologías de Javier, son suficientemente corroboradas por ellos», dijo a periodistas Kenny Molina, esposa de Tarazona, frente a la sede del Ministerio Público.

En este sentido, explicó que han consignado ante la Fiscalía dos solicitudes de libertad y junto a ellas figuran «los anexos de los informes médicos que se han practicado, incluso antes de ser detenido».

Tarazona, director de la ONG Fundaredes y considerado como la principal voz de denuncia en el conflicto desatado en marzo del año pasado entre las Fuerzas Armadas y un grupo disidente de las FARC en el sector La Victoria del estado fronterizo de Apure, fue detenido en julio de 2021 y está acusado de terrorismo e instigación al odio.

Su esposa relató este viernes que padece «hiperinsulinismo, problemas de frecuencia cardíaca elevada, arritmia cardíaca elevada e insuficiencia venosa grado II», entre otras patologías.

Esos problemas de salud son los que le hacen temer que Tarazona pueda «sufrir una muerte súbita».

Por todo ello, rogó que el director de Fundaredes sea puesto en libertad y reciba la atención médica que precisa.

Durante su estancia en prisión, según explicó su esposa, el activista ha sufrido «estados de pánico y de ansiedad» y «tiene una frecuencia cardíaca muy elevada», que ha llegado a estar «en los últimos días entre 160 y 190 pulsaciones por minuto, «lo que le puede dar un infarto».

«Por favor, no permitan que Javier muera dentro del (centro de reclusión) Helicoide (…) necesita atención, pero no una atención primaria de llevarlo (a un hospital) y devolverlo al Sebin», concluyó Molina, en lo que calificó como «un ruego de la familia».

Por otra parte, la abogada Rachel González denunció que Tarazona «se encuentra privado arbitrariamente de su libertad desde el 2 de julio» y recordó que «el pasado 10 de diciembre se celebró la audiencia preliminar» en la que «se acordó el pase a juicio por los delitos de terrorismo e instigación al odio».

Inicialmente, fue arrestado junto a su hermano Rafael Tarazona y el también activista Omar de Dios García, excarcelados posteriormente aunque también deberán ir a juicio.

Los tres fueron detenidos cuando acudieron a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del costero estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...