28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

China detecta su primer caso de la variante ómicron del coronavirus

Fecha:

Comparte:

China informó hoy que ha detectado su primer contagio de la variante ómicron del coronavirus en la ciudad de Tianjin, en el norte del país, recoge la cadena estatal CGTN.

Según la televisión, se trata de un contagio importado del exterior.

A finales de noviembre, expertos del gigante asiático reconocieron que existía una «alta probabilidad» de que ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2, llegase a China, aunque mostraron su confianza en las estrictas estrategias de prevención del país para evitar su transmisión.

Según la televisión estatal aún no han trascendido detalles sobre la nacionalidad o el historial de viajes del contagiado, un paciente asintomático que hacía cuarentena tras su llegada al país asiático.

La cadena agrega, citando a autoridades locales, que los test de ácido nucleico mostraron la existencia de la variante ómicron en el contagiado el pasado 9 de diciembre, algo que confirmó posteriormente el Centro chino para el Control y Prevención de Enfermedades.

El diario Global Times agrega que la persona está ahora aislada en un hospital de la ciudad, que se encuentra a 111 kilómetros de la capital, Pekín.

Dos de los primeros casos de la nueva variante se localizaron a finales de noviembre en Hong Kong, en dos hombres que guardaban cuarentena en uno de los hoteles del aeropuerto de la antigua colonia británica.

La detección se produjo cuando Hong Kong se prepara para reabrir su frontera con la China continental, para lo que todavía no se había anunciado una fecha oficial.

China, que mantiene vigente una política de tolerancia cero contra el coronavirus, aplica, desde marzo de 2020, estrictos controles fronterizos que incluyen el veto a los no residentes y una cuarentena obligatoria de al menos 14 días en un hotel costeado por el viajero, aunque no ha podido evitar que se produzcan pequeños rebrotes de forma periódica.

El último de ellos se ha localizado en la provincia de Zhejiang (este), que este mismo lunes notificó 74 nuevos contagios por transmisión local.

El número total de contagiados activos en la China continental asciende ahora a 1.381, según las últimas estadísticas oficiales, 27 de los cuales se encuentran graves.

El país suma desde el inicio de la pandemia 99.780 casos positivos y 4.636 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 528,11 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 528,11 puntos con una variación de 0,25 puntos (-0,05%),...

Nuevo ataque nocturno de Rusia contra Kiev dejó al menos ocho muertos

Al menos ocho personas murieron y decenas más resultaron heridas en un ataque masivo lanzado durante la noche por Rusia contra la capital ucraniana,...

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...