23.3 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Venezuela rechaza «calificativos inaceptables» de Reino Unido sobre comicios

Fecha:

Comparte:

Venezuela rechazó este jueves las declaraciones de Reino Unido sobre los comicios regionales y locales del pasado domingo en la nación caribeña, después de que el país europeo señalara que las «condiciones necesarias» para unas «elecciones libres y justas cayeron muy por debajo de los estándares requeridos».

El Ejecutivo venezolano mostró, a través de un comunicado difundido por la Cancillería, su rechazo, por considerar que en las palabras difundidas por Reino Unido hay «calificativos inaceptables» sobre las elecciones que, reitera el Ministerio para Relaciones Exteriores, se celebraron «con la más absoluta normalidad y civismo».

Según el país europeo, «si bien las condiciones electorales pueden haber mejorado, y la participación de más partidos de la oposición fue bienvenida, está claro que las condiciones necesarias para unas elecciones libres y justas cayeron muy por debajo de los estándares requeridos».

Además, agregó que los candidatos de la oposición «fueron descalificados arbitrariamente, los recursos estatales se canalizaron y el acceso a los medios se sesgó a favor del régimen de (Nicolás) Maduro (…), siguen existiendo graves deficiencias estructurales que deben abordarse».

En opinión de Venezuela, esas afirmaciones «revelan una intencionalidad política hostil» en contra del Gobierno y constituyen «una intromisión inaceptable en los asuntos internos de un país soberano».

El Ejecutivo venezolano, además, instó al Reino Unido «a dejar de lado el irrespeto, la injerencia y las prácticas coloniales que han caracterizado a su errática política exterior» y emplaza a la rectificación «el equívoco contenido» de sus declaraciones.

El Ejecutivo recordó que en las elecciones participaron todos los sectores políticos del país y se contó con el «acompañamiento de más de 300 veedores internacionales y misiones» de observación, como la de la Unión Europea, la del Centro Cárter o la del Parlasur, además de un panel de expertos de la ONU, entre otros.

Asimismo, subrayó que Venezuela, «muy a pesar de las políticas de cambio de régimen impulsadas por el Reino Unido, seguirá fortaleciendo la vitalidad de su democracia participativa y protagónica».

Según los últimos datos, el chavismo ganó las elecciones en, al menos y a falta de concluir el recuento, 18 de las 23 gobernaciones y en 205 de 335 alcaldías, es decir, y por estos números que la oposición se adjudicó unas 130.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Cuáles son los candidatos a la gobernación del estado Trujillo para el #25May?

En la región andina los candidatos a la gobernación sostienen un contacto directo con los productores agrícolas resaltando el "valor agregado que tiene el...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...