20.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Huguette Contramaestre: «Encuentos es un ensayo con gente donde el espectador también canta»

Fecha:

Comparte:

En el BOD este domingo junto a Aquiles Báez y Williams Mora la cantante y compositora contará historias de la música venezolana, de la noche caraqueña y de las reuniones informales entre músicos «que es donde más se aprende y se disfruta»

Encontrarse con Hugette Contramaestre es encontrarse con la música. Su versatilidad para entrarle al canto es solo comparable con el don de gente que posee y la calidad humana con la arropa con una sonrisa por delante.

Así pase mucho tiempo sin verla o si recién la conoce sabrá de su honestidad como ser humano que se refleja en su talento.

Nos recibe en los espacios abiertos del BOD y de lejos nos divisamos con Annie Suárez como enlace. Como tres pasos de distancia me quito el tapabocas para mostrar mi cara y sus ojos se hacen grandes como el dos oro de las bajas españolas y dice: «¡Pero si eres tú. Yo no te conozco por ese nombre para mi siempre serás Goyito!»

Me pongo el tapabocas y caminamos y comenzamos a conversar.

-¿Y de qué va esto de Encuentos?

-Es un recuerdo de las reuniones musicales en las que Aquiles Báez, Williams Mora y yo nos formamos. Va de las historias que tengo con ellos, a pesar de las diferencias de edades entre los dos. Con ellos tengo un vínculo muy fuerte. Vamos a hacer un concierto sencillo. Nos sentamos a echar cuentos y preguntarle a los conocidos del público cómo lo vieron ellos.

Huguette Contramestre nos dice que se pasearán por las diferentes etapas que ha vivido en la musica con Aquiles Báez y Williams Mora.

«Con el padre de mi hija, Carlos Julio Ramírez «El Oso» frecuentábamos mucho la casa de Williams Mora porque conocíamos a su papá, un gran percusionista venezolano que trabajó entre otros con el Trabuco Venezolano. Williams era un bebé y creció en medio de esos encuentros de música, rumba, donde nos reuníamos a tocar, cantar beber y comer», cuenta con su cara registrando los recovecos de la memoria.

De todos esos y otros encuentros «caseros» con músicos saltarán desde el escenario cuentos, anécdotas y vivencias, pero también hablarán de una etapa en que los músicos del mundo cultural rompieron el mito que sostenía que en un restaurant no se le ponía atención a la música.

La moña

«Aquiles y yo nos conocemos hace más de 40 años. En un momento nos juntamos Aquiles Báez, Saul Vera, Vladimir Rivero, Jesús Pingüino González y Luis Tomás García y comenzamos a tocar en la noche», cuenta la cantante y compositora.

-¿Dónde fue eso?

-Fue después que salí de Convenezuela en donde canté desde que tenía 19 años. Duré un año sin cantar por un lesión y comenzamos a hacerlo en La Pérgola y luego en El Parque.

Narra que en El Parque se reunían con el Cadáver Exquisito que venía de caricuao con el son «y nosotros hacíamos música variada que incluían canciones de Ellis Regina hasta el Son desangrado de Silvio Rodríguez».

«Una vez fuimos a tocar a Barquisimeto en un mixtura de nosotros y el Cadáver. Allí se marcó el inico de los que después fue La Banda Sigilosa», cuenta Huguette Contramaestre.

también nos adelanta que habrá del repertorio una canción de su hija que es danzón y una canción de navidad compuesta por ella.

-¿Y cómo se les ocurrió esto?

-Cuando me propusieron la idea del concierto me senté a pensar i dije: tengo ocho años sin un concierto. Debe ser sencillo y como ya no tengo pretensiones de una banda grande porque el trabajo musical es el arte de conciliar los horarios, le propuse a Aquiles y Williams la idea porque tengo una gran trayectoria de encuentros con ellos.

Cuenta que en cada ensayo surgen y surgen historias así que «Encuentos será un ensayo con gente, donde el espectador también canta».

La cita con Encuentos es este domingo 14 de noviembre a las 11:30 am en la Sala Este del Centro Cultural BOD. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de Ticketmundo. Mayor información en las redes sociales de @huguettecontra y @cculturalbod.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...