21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Anuncio de Maduro de poblar el Ávila enciende las alarmas de ambientalistas, defensores de DDHH y líderes sociales

Fecha:

Comparte:

«No permitamos un ecocidio en el Ávila», exhortó Provea

El anuncio de instalar en el Parque Nacional El Ávila una ciudad comunal generó una reacción de protesta de organizaciones de derechos humanos, ambientalistas y dirigentes.

Nicolás Maduro dijo: «Les garantizo que aquí mismo en esta montaña, una vez que promulguen la ley» de ciudades comunales «constituiré en el Waraira Repano la primera ciudad comunal del país».

Ya el Sindicato de Trabajadores de Inparques (Sunep-Inparques) había alertado sobre el uso de bicicletas en esta área protegida, por el impacto que tendrá en el llamado «pulmón de Caracas».


La Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales expresó, en abril de este año, su rechazo a cualquier cambio de uso del parque. «La Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, en su trayectoria de 91 años de fundada, y siendo consistente con la conservación de las áreas naturales protegidas del país, quiere manifestar categóricamente su desacuerdo y absoluta objeción a cualquier violación del Plan de Ordenamiento y Reglamento de uso del Parque Nacional Waraira Repano actual», explicó la organización en un comunicado.

La afirmación de Maduro fue rechazada, e incluso, la palabra Ávila se convirtió en tendencia en Twitter.

«No permitamos un ecocidio en el Ávila», exhortó la organización de derechos humanos Provea.

El Ávila está secuestrado por los «enchufados», señaló Francisco Cabezas, activista de DDHH.

Creado en 1958, el Parque Nacional El Ávila es considerado el «pulmón vegetal» de Caracas. Su superficie es de 85 mil hectáreas. Fue recorrido por figuras como el naturalista Alejandro de Humboldt. Es un reservorio de fauna y flora.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...