20.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Félix Plasencia se reunió con el canciller de China para tratar «aspectos clave» de cooperación

Fecha:

Comparte:

El funcionario agradeció a China «su cooperación en materia de salud para la lucha contra la pandemia y la protección de la vida del pueblo venezolano», pues del gigante asiático ha llegado ayuda para atender la emergencia por el covid-19 desde su comienzo

El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Félix Plasencia, sostuvo este lunes una conversación con su homólogo chino, Wang Yi, en la que repasaron «aspectos clave de la cooperación» entre los dos países, si bien no detalló si este diálogo fue telefónico o presencial.

«Culminamos nuestra participación en el 76° Periodo de la Asamblea General de la ONU con una cálida conversación de trabajo con el consejero de Estado y canciller de la República Popular China, Wang Yi, con quien repasamos aspectos clave de la cooperación China-Venezuela», escribió Plasencia en su cuenta de Twitter.

En la misma, reafirmaron «el rechazo mutuo a las medidas coercitivas, el injerencismo extranjero en los asuntos internos de China y Venezuela y el unilateralismo», siempre, según Plasencia.

Para ello, acordaron «seguir trabajando juntos» por el «desarrollo integral en todos los foros multilaterales y espacios internacionales».

Las partes -agregó Plasencia- también se comprometieron, «con el apoyo del liderazgo de Venezuela en la región, a avanzar en las relaciones entre China y América Latina y el Caribe», a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Todo ello, «con miras a confirmar el éxito de la venidera III Reunión del Foro China-Celac».

Finalmente, el canciller venezolano agradeció a China «su cooperación en materia de salud para la lucha contra la pandemia y la protección de la vida del pueblo venezolano», pues del gigante asiático ha llegado ayuda para atender la emergencia por el covid-19 desde su comienzo.

Las relaciones entre China y Venezuela se establecieron hace 47 años, pero tras la llegada del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) al poder, los vínculos entre ambos países se estrecharon.

En junio pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que las dos naciones están «más unidas que nunca» en lo que calificó como una «hermandad indestructible».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA llega a su vigésima edición con: «La poética del sonido y de la diversidad»

Este sábado 2 de agosto, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Librería Kalathos, distintas y únicas miradas Klan Destinas, abordarán "La poética...

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...