26.8 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Privatización rusa, agronegocios en Venezuela y tributación municipal: Cedice pone los puntos sobre estas tres íes

Fecha:

Comparte:

Tres investigaciones del Observatorio del Derecho a la Propiedad explican los cambios que se han generado en estos sectores

Los riesgos para el país de una privatización a la rusa, la necesidad de reinventar las bases de los agronegocios y la tributación municipal en Venezuela son tres temas sobre los cuales Cedice ha pensado y escrito, y a los que la organización ha dedicado su esfuerzo de investigación más reciente.

Los resultados fueron presentados este jueves durante un desayuno virtual encabezado por Rocío Guijarro, gerente general de Cedice, quien destacó que son tres investigaciones del Observatorio del Derecho a la Propiedad.

El esquema de la privatización rusa genera una gran frustración para la mayoría del país y beneficios particulares para las personas que oportunistamente hayan adquirido los activos, explica el abogado Luis Alfonso Herrera, miembro del comité académico de Cedice. No fortalece la productividad ni genera estímulos para que la gente pueda venir a invertir al país, indica.

La tributación municipal es voraz y afecta de manera negativa el derecho de propiedad, señaló Antonella Santana, profesora de la UCV. Recordó que se aprobó la instalación de una mesa técnica, que se llegó al acuerdo tributario y que los municipios han tenido que aprobar ordenanzas que son la copia exacta del acuerdo nacional firmado en un consejo de alcaldes bolivarianos.

Tal como lo describe Santana, la tributación municipal tiene un espíritu confiscatorio, porque tampoco mide la capacidad contributiva. Estos cambios deben ser revisados, vistos por los órganos competentes, tomando en cuenta las libertades y derechos de los contribuyentes, recomendó.

Werner Gutiérrez, ingeniero agrónomo y profesor de la Facultad de Agronomía de LUZ, afirmó que el sector privado agrícola, sin apoyo real del Estado, está trabajando. El Estado, aseveró, ha dejado que el sector privado soporte sobre sus hombros la alimentación del venezolano. Gutiérrez sentenció que los empresarios del sector han incorporado tecnología, y todo lo están haciendo a pulmón propio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...

Unión Europea celebró la diversidad en Caracas

El cuerpo diplomático acreditado en Caracas, junto a la comunidad LGBTIQ+, sociedad civil y medios de comunicación se unieron este sábado 17 de mayo...

Asociación de Líneas Aéreas confirma que restricción de vuelos con Colombia será hasta el lunes #26May

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó que la restricción de los vuelos con Colombia será hasta el próximo lunes a las...

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...