21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Renunció directiva de la MUD ante indecisión del G4 de participar en el 21-N

Fecha:

Comparte:

Por medio de un comunicado difundido en los medios públicos, los dirigentes políticos, Ramón José Medina y José Luis Cartaya dimitieron a sus cargos en el partido Mesa de la Unidad (MUD)

El presidente de la Mesa de la Unidad (MUD), Ramón José Medina y su secretario general, José Luis Cartaya, renunciaron a sus cargos por la tardanza de la plataforma unitaria para decidir si participan en las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre».

Los dirigentes políticos Medina y Cartaya exponen dos razones para su renuncia:

1.- Que a estas alturas la Plataforma Unitaria no ha anunciado si participará o no.

2.-Que el proceso de postulaciones está a días de cerrar y que es prácticamente imposible cumplir con las postulaciones nacionales en tan breve tiempo».

Los dirigentes colocan a disposición de la Plataforma Unitaria los códigos provistos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a cada partido legalizado para el acceso al sistema de postulaciones.

Recorrido de la tarjeta MUD

La tarjeta de la MUD se usó por última vez en las elecciones parlamentarias del año 2015. En aquellos comicios, la tarjeta obtuvo un total de 7.728.025 votos, lo cual la convirtió en la tarjeta electoral de oposición más votada de la historia de Venezuela.

Para el 2018, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inhabilitó la tarjeta MUD para participar en un proceso de renovación de militancia ordenado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual la hizo desaparecer del escenario electoral hasta el presente histórico.

Carta pública dirigida a los dirigentes de los partidos que integran la Plataforma de la Unidad para vivir y progresar en paz:

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...