24.6 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

El proceso de vacunación estaría siendo excluyente, asegura la oposición

Contrapunto/ Con información de EFE- Foto: Alonso Calatrava/Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El sábado, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que el país pasará a un proceso de «expansión» en la vacunación contra la covid-19, en lo que resta de agosto, septiembre y octubre

Este lunes, la dirigencia opositora en Venezuela, liderada por Juan Guaidó denunció que el país se encuentra en los últimos puestos en la lista de países con menor número de población vacunada contra la COVID-19.

«Venezuela está en los últimos lugares» en el escalafón de inmunización, escribió en Twitter el opositor Carlos Valero, quien agregó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «ha politizado y partidizado la vacunación», en el país.

«El mundo desarrollado, los gobiernos y las grandes farmacéuticas tienen que entender que es un imperativo existencial la equidad en el acceso a las vacunas para lograr detener los índices de contagios de covid-19. La vacunación en Venezuela ha sido excluyente», agregó Valero.

El sábado, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que el país pasará a un proceso de «expansión» en la vacunación contra la COVID-19, en lo que resta de agosto, septiembre y octubre.

Rodríguez aseguró que la nación caribeña se encuentra en una segunda fase de inoculación, que contempla a los mayores de 40 años, pero dijo que hay que buscar a todos los mayores de 60 años que todavía no hayan recibido las dosis en la primera fase para que se vacunen.

«Lo que queda de agosto, septiembre y octubre vamos a un proceso de intensificación del proceso de vacunación, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70 % de la población, que es el objetivo. Tenemos las vacunas», expresó la vicepresidenta, sin detallar cuándo llegaron ni de qué farmacéutica proceden.

Sin embargo, durante un recorrido por el sector del 23 de Enero en Caracas, una persona aseguró que sigue a la espera de la segunda dosis, a lo que Rodríguez respondió que «pronto» Rusia enviará la segunda dosis de la Sputnik V, aunque no ofreció mayores detalles y tampoco una fecha.

Aunque el retraso en el suministro de la segunda dosis se registra desde hace semanas, las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre el retraso, ni siquiera a los afectados -la mayoría personas de más de 60 años-, que debían recibir la segunda vacuna a los 21 días, pero llevan, en algunos casos, más dos meses en espera.

La ONG venezolana Médicos Unidos ha asegurado que desconoce un plan o cronograma de vacunación en el país, así como la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V a Venezuela o el resto de vacunas.

“Vacunas chinas están llegando, sólo que el Ministerio no las está anunciando. Entonces hay vacunas (desconocemos cuántas), pero se saltaron el plan y se hace de manera desorganizada, desordenada y politizada con la página Patria y el carnet. La solución es ampliar puestos de vacunas”, indicó la ONG en su cuenta de Twitter.

Además de eso, el pasado viernes el mandatario Nicolás Maduro informó que fue detectado un caso de coronavirus de la variante Delta, al suroeste de la ciudad capital.

“Hoy detectamos un caso de la variante Delta en Caricuao, en Caracas. Estamos tomando decisiones, medidas y alerto a toda la comunidad del sur de Caracas y de Caricuao, todo el mundo a cuidarse”, dijo.

Recordó que el primer caso de esta variante fue detectado hace cuatro semanas y se han guardado las medidas de cuidado.

Reiteró que en octubre retornarán las clases presenciales y se mostró confiado en que para la fecha el porcentaje de vacunación esté cerca del 70 % de la población.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inicia la entrega del «Bono Poder de Pueblo» a través de la Plataforma Patria

Este martes 20 de mayo inició la entrega de un nuevo bono. La información fue difundida por las redes sociales del Sistema Patria. "Inicia la...

Asobanca: Empresas deberían invertir al menos 5% de su presupuesto en sistemas de ciberseguridad

En el marco del II Congreso Internacional de Ciberdeguridad, el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) Pedro Pacheco, insistió en la necesidad...

Escuela Nacional de Fiscales graduó 24 alumnos este #20May

La Escuela Nacional de Fiscales, ubicada en Los Naranjos, graduó este martes 20 de mayo a 25 estudiantes, de acuerdo con declaraciones ofrecidas por...

ONG Clippve convocó protesta ante la UNICEF para exigir libertad de cinco adolescentes detenidos por manifestaciones poselectorales

La organización No Gubernamental Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) convocó este martes #20May una protesta para exigir la...

Asesinaron de varios disparos a secretaria y asesor de jefa de Gobierno de la Ciudad de México (+Video)

La secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados a balazos la mañana...