26.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Científicos descubren cerca de 200 mil especies de virus marinos

Fecha:

Comparte:

La investigación tiene implicaciones significativas para el entendimiento del impacto de los microorganismos oceánicos en la atmósfera

Un equipo internacional ha identificado cerca de 200.000 especies de virus marinos, una cifra muy superior a los 15.000 conocidos hasta ahora, según un estudio publicado hace dos días en la revista científica Cell.

«Los virus son esas cosas diminutas que ni siquiera puedes ver pero, debido a que están presentes en unos número tan enormes, sí que importan de verdad», dijo el autor de la investigación Matthew Sullivan, microbiólogo de la Universidad Estatal de Ohio (EEUU).

Explicó que su equipo ha elaborado un mapa de la distribución de esos virus que puede servir para ver cómo manipulan el ecosistema: «Hay muchas cosas que nos sorprendieron de nuestros hallazgos», apuntó.

Una de ellas fue el descubrimiento de la existencia de casi 200.000 especies marinas de virus que, de acuerdo al análisis practicado, se organizan en cinco zonas ecológicas en todo el océano, algo inesperado para los científicos debido a la naturaleza fluida del mar y la complejidad de sus regiones.

A pesar del paradigma aplicable a organismos mayores de que la diversidad de las especies es mayor cerca del ecuador y menor en las proximidades de los polos, los investigadores recopilaron una gran cifra de muestras en el Ártico en comparación con estudios previos y encontraron un foco de biodiversidad en ese océano.

Esas muestras fueron recogidas entre 2009 y 2013 dentro del proyecto de exploración de los océanos Tara, que tiene como objetivo anticipar el impacto del cambio climático.

Tras esta recopilación, las muestras fueron seleccionadas y enviadas a una decena de laboratorios.

Los expertos no solo se centraron en los virus, sino también en otros tipos de microbios y de criaturas.

«Seleccionamos las muestras para analizar los organismos clasificándolos por tamaño, desde virus hasta huevas de pescado», detalló Sullivan.

La investigación tiene implicaciones significativas para el entendimiento del impacto de los microorganismos oceánicos en la atmósfera: «En los últimos 20 años más o menos, hemos aprendido que la mitad del oxígeno que respiramos viene de organismo marinos», detalló el microbiólogo.

Al mismo tiempo, agregó, «los océanos absorben la mitad del dióxido de carbono de la atmósfera».

El científico señaló que, debido a procesos químicos complejos, el aumento de los niveles del dióxido de carbono en la superficie acidifica los océanos.

«Sin embargo, si el dióxido de carbono se convierte en carbono orgánico y biomasa, entonces puede transformarse en partícula y hundirse en los océanos profundos -subrayó-. Ese es un buen resultado para ayudar a mitigar el cambio climático inducido por el ser humano y estamos aprendiendo que los virus pueden contribuir a que se hunda». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...