28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Guanipa ante la nueva reconversión monetaria: El bolívar fue destruido

Fecha:

Comparte:

El gobierno de Maduro anunció una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y que eliminará seis ceros al actual bolívar soberano para alumbrar el bolívar digital

Este jueves el dirigente de la oposición y diputado electo en 2015,  Juan Pablo Guanipa, rechazó la nueva reconversión monetaria anunciada en la mañana por el gobierno de Nicolás Maduro, por medio de una comunicado del Banco Central de Venezuela.

«Estos irresponsables eliminan 6 ceros más a una moneda que ya no existe. El bolívar fue destruido por la dictadura “Bolivariana» , afirmó Guanipa en Twitter.

En ese sentido afirmó que que con esta nueva medida ya son 14 los ceros que el régimen le ha quitado a la moneda nacional.

“Este país necesita sacar a esa dictadura y refundar las instituciones para reactivar la economía y rescatar la calidad de vida robada”, concluyó.

Más temprano el gobierno de Maduro anunció una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y que eliminará seis ceros al actual bolívar soberano para alumbrar el bolívar digital.

«A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional se dividirá entre un millón (1.000.000)», reza un comunicado del Banco Central de Venezuela (BCV) difundido por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

En el año 2007, Venezuela vivió un primer proceso de reconversión al eliminar tres ceros a la moneda que se transformó en el bolívar fuerte. En 2018, hubo otro proceso que terminó con el nacimiento del actual bolívar soberano, que eliminó otros ocho ceros a la moneda.

El comunicado agrega que «este cambio de escala monetaria» se apoya «en la profundización y desarrollo de la economía digital» en Venezuela y lo considera como «un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica».

A pesar de ello, tendrá una moneda de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares, todos ellos con el rostro del libertador que fue reconstruido en 2012 en el anverso y una alusión a la batalla de Carabobo, clave en la independencia, en el reverso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...