22.6 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Los otros factores que podrían impedir el levantamiento del 7X7 en Venezuela

Fecha:

Comparte:

No se sabe si está garantizada la energía eléctrica y el combustible, señaló el periodista José Gregorio Yépez en su programa Con los pies planos

Antes de eliminar el esquema 7X7 hay cosas que resolver, como la energía necesaria para mover la estructura económica, señaló el periodista José Gregorio Yépez.

No queda claro si las empresas e industrias dispondrán de suficiente energía “para mantenerse operativas de manera constante”, acotó Yépez durante el programa Con los pies planos, transmitido por la cuenta en Instagram de contrapunto.com. “Recurrentemente vemos en el interior del país apagones que se parecen más a un racionamiento programado porque vemos caminando esa sombra por todo el país”.

Aunque el gobierno exigió a centros comerciales e industrias que tuvieran plantas propias, tampoco hay suficiente combustible para mantenerlas en funcionamiento, recordó. “Si las industrias empiezan a elevar su operatividad, que hoy está por debajo de 20% de la capacidad instalada, nos preguntamos si los apagones comenzarán a aumentar su duración y se multiplicarán en regiones del país donde son menos frecuentes, como la ciudad de Caracas”.

Tampoco se sabe si hay suficiente combustible para que los trabajadores puedan trasladarse a sus sitios de labor, y para mover las mercancías, subrayó.

¿Dilema entre la salud y la economía?

“¿Servirá levantar el esquema 7×7?”, se pregunta Yépez, y recuerda que hay varias posiciones sobre mantener o no las restricciones. Advierte, también, que la discusión cae “en el tramposo terreno de la diatriba que pone a debatir qué es primero: la salud o la economía. Claro que lo primero es la salud, pero ¿cómo se está sano si no se produce y no hay con qué comer? Estas ideas y conceptos no son excluyentes”.

Médicos, enfermeras y dirigentes gremiales de la salud “han advertido que no existen condiciones por la falta de un plan adecuado y planificado de vacunación”, y alegan que no se hacen suficientes pruebas PCR, por lo que las cifras de contagiados pueden ser más elevadas.

Por otra parte los gremios empresariales cuestionan el 7X7 por ser inviable para el tejido económico. Yépez recordó que Venezuela no está en recesión económica: “Estamos en una depresión de la economía”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...