23.3 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Rector Enrique Márquez dijo que esperan dictamen de la consultoría jurídica del CNE para el revocatorio presidencial

Fecha:

Comparte:

Está previsto que el CNE apoye las primarias del PSUV y está en evaluación la solicitud para el estado Nueva Esparta, explicó

En lo que esté listo el dictamen de la consultoría jurídica del Consejo Nacional Electoral (CNE) será discutido por el directorio del organismo, confirmó este lunes el vicepresidente del ente comicial, Enrique Márquez.

El RR es un derecho constitucional, indicó Márquez. La carta con la solicitud de algunas organizaciones fue introducida y no ha sido discutida en el directorio del CNE.

Varios rectores hemos insistido en que se estudie, y se espera un dictamen sobre la fecha de inicio del mandato de Maduro, comentó. Creo que queda a partir de enero del año que viene, adelantó. Ese dictamen se hará público cuando consultoría jurídica del CNE pase su dictamen al directorio, puntualizó.

En cuanto a las detenciones de dirigentes políticos opositores, manifestó no estar de acuerdo con que, en este momento, se caiga en este tipo de acciones. Son inconvenientes para generar el ambiente político de rescate del voto y la democracia. Instó a que sea subsanado, y a que se investigue en libertad.

Márquez señaló que están conversando entre los rectores para buscar fórmulas ante estos casos. Dijo que hay diligencias en marcha por parte del presidente del CNE, Pedro Calzadilla.

Celebró el anuncio de la eliminación de los protectores, y acotó que la ley de comunas debe darla el país de forma intensa. «Si queremos preservar la democracia lo principal es que todos nos embarquemos en la Constitución», enfatizó, e hizo un llamado al Parlamento y a quienes negocian condiciones electorales y políticas.

Confirmó que la UE estará hasta el 24 de julio en Venezuela y debe tomar una decisión. A su juicio hay diferentes fórmulas que se pueden tomar, como un convenio especial con el organismo.

En cuanto a las inhabilitaciones, destacó que no es el CNE el que las genera, sino el poder judicial y el poder ciudadano. Ojalá, para estimular la participación, haya algunos cambios.

42 organizaciones nacionales y 58 regionales están habilitados, remarcó. Lamentó que más de 300 partidos fueron rechazados, porque no se cumplieron los requisitos y por falta de consenso en el directorio del CNE.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Cuáles son los candidatos a la gobernación del estado Trujillo para el #25May?

En la región andina los candidatos a la gobernación sostienen un contacto directo con los productores agrícolas resaltando el "valor agregado que tiene el...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...