18.7 C
Caracas
sábado, 05 julio, 2025
Publicidad

Cesta OPEP alcanza su precio más alto desde 2018

Fecha:

Comparte:

Analistas aseguran que se debe a la vigorosa recuperación del consumo de combustibles gracias a la reactivación de la economía tras la pandemia

El crudo de la OPEP cotizó el lunes a 75,71 dólares por barril, un 0,6 % más que el viernes y su valor más alto desde el 30 de octubre de 2018, informó hoy el secretariado del grupo petrolero con sede en Viena.

El precio del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha proseguido así la senda alcista de las últimas semanas, impulsada, según los analistas, por la vigorosa recuperación del consumo de combustibles gracias a la reactivación de la economía tras la pandemia de la covid.

A ese factor se ha sumado el fracaso de la OPEP y sus aliados, entre ellos, Rusia, de acordar un aumento de su oferta petrolera para responder a la creciente demanda.

Sin perspectiva de más oferta

Tras varios días de negociaciones oficiosas y oficiales, la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, pospuso ayer, por tercera vez, la videoconferencia que había convocado inicialmente para el 1 de julio.

Además, en contraste con sus encuentros anteriores, en los que cada vez se convoca el próximo, el grupo de 23 países petroleros no sabe de momento cuándo volverá a reunirse.

«La fecha de la próxima reunión se decidirá a su debido tiempo y les informaremos en su momento», indicó el secretario general de la OPEP en un breve comunicado tras el fracaso de las negociaciones, atribuido a la negativa de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de aceptar un acuerdo preliminar para un aumento gradual del bombeo.

El resto de los socios votó a favor de la propuesta de Arabia Saudí y Rusia de incrementar las extracciones en 0,4 millones de barriles diarios (mbd) cada mes hasta septiembre de 2022, pero EAU condicionó su aprobación, requerida para el consenso, a que se le suba su cuota nacional.

Crudo más caro que en 2019

La noticia dio un nuevo impulso a los «petroprecios», dado que en los mercados se esperaba el anuncio de que habrá bastante más petróleo en los próximos meses para evitar una situación tensa y un encarecimiento de la energía que ponga en riesgo la recuperación de la economía mundial.

Tanto el valor del barril del crudo Brent, que este martes se mantenía por encima de los 77 dólares, como el del petróleo intermedio de Texas (WTI), que supera los 76 dólares, están en niveles que no se veían desde octubre de 2018.

En lo que va del año, el barril de la OPEP -una «canasta» de trece calidades de crudo, una por cada país miembro- ha cotizado a una media 64,11 dólares, un 54,6 % más que el promedio de todo 2020 (41,47 dólares), cuando los precios del petróleo se desplomaron por la crisis del coronavirus.

El de este barril tocó un piso de 12,45 dólares el 22 de abril del año pasado.

De mantenerse la actual tendencia alcista, se espera un considerable encarecimiento de la energía, ya que la media de este año es ligeramente mayor a la de todo 2019 (64,04 dólares). 

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano firmó memorando de entendimiento con empresa china para desarrollar inteligencia artificial

Maduro explicó que, con la firma de este convenio, Venezuela pretende desarrollar la inteligencia artificial "aplicada a distintas áreas", entre las que mencionó "el...

Greenpeace instó a los líderes de los Brics a ocupar «el vacío de liderazgo global» frente al cambio climático

La organización ambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la...

Esta es la agenda preliminar de actividades por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Se celebrará una misa en el Estadio Metropolitano de Caracas el 25 de octubre La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles estará acompañada...

Sindicato de la Prensa denuncia política de censura y exige libertad para periodistas detenidos en Venezuela

Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), denunció la existencia de una "política deliberada" del Estado "para silenciar...

Lluvias y calima: Lo que se espera en Caracas para el mes de julio

El boletín de la Estación UCV estima un promedio de 15,6 días de lluvia Lo que se espera para Caracas en el mes de julio...