29.1 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Duque pidió «un mayor despliegue» de fuerza pública en Cali contra protestas

Fecha:

Comparte:

El mandatario también pidió a las autoridades locales que impongan restricciones a la movilidad para evitar «confrontaciones con la ciudadanía»

El presidente de Colombia pidió que se realice «el mayor despliegue» de fuerza pública en la ciudad de Cali, epicentro de las protestas que vive el país desde el 28 de abril, mientras que el expresidente Álvaro Uribe llama directamente al «ocupamiento militar» de la ciudad.

«En función de las facultades constitucionales que tengo como presidente de la República para acompañar y dirigir las situaciones de orden público local, deben en este momento ustedes garantizar (…) el mayor despliegue que se tenga de capacidades de nuestra fuerza pública», dijo Duque en un mensaje dirigido a la delegación de Gobierno que se encuentra en esta ciudad, la tercera más importante del país.

Sin dar más detalles de si se refiere a un despliegue militar, como el que permitió hace una semana, o a la Policía que ya se encuentra patrullando en todas las ciudades del país, el presidente hizo ese llamamiento «para brindar toda la tranquilidad en la ciudad de Cali».

Minutos después, el expresidente Uribe (2002-2010), en un mensaje en sus redes sociales, alegó que «confiamos en el inmediato ocupamiento militar de Cali, confiamos en la acción eficaz y sostenida de nuestros soldados en el marco de la Constitución y los derechos humanos para proteger a la ciudadanía de Cali».

El exmandatario ya apeló el 30 de abril, en un mensaje que Twitter ocultó por glorificar la violencia, al «derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad», en el seno de las protestas, y un día después Duque decidió pedir «asistencia militar» en las ciudades con mayores problemas en las protestas.

Estas declaraciones se producen después de doce días de protestas, que comenzaron en rechazo contra la ya retirada reforma fiscal, y que resuenan con fuerza en Cali, cuya una población está azotada por el desempleo, la pobreza y es una región con graves problemas de seguridad.

Este lunes, hombres armados en vehículos de alta gama abrieron fuego contra la minga (marcha) indígena, cuando esta entraba en Cali, a la altura de la zona de Cañas Gordas, hiriendo a 10 miembros de la guardia indígena.

Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informaron que la minga (marcha) indígena, compuesta por varias camionetas, fueron «atacados por una turba uribista en conjunto con fuerza pública», que pretendían quitar el bloqueo en esa zona de Cañasgordas, en el sur de la ciudad.

La población indígena con su marcha (minga) ha inundado la ciudad de Cali para unirse a los manifestantes y la guardia indígena patrulla por los barrios para evitar situaciones de desorden público o mediar en los enfrentamientos con la Policía.

El presidente ha reiterado el mensaje que pronunció dos horas después del incidente de pedir a los indígenas que vuelvan a sus territorios «para evitar confrontaciones» con la población.

«En este momento y dadas las circunstancias de orden público es necesario que retornen a sus resguardos, toda vez que la situación de alteración del orden público puede suscitar en este momento confrontaciones con la ciudadanía», insistió una vez más el mandatario, quien por otra parte no se pronunció sobre el hecho de que haya civiles armados en las calles.

Duque también pidió a las autoridades locales que impongan restricciones a la movilidad para evitar «confrontaciones con la ciudadanía».

Las movilizaciones comenzaron en contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, pero continúan contra un intento de reformar la salud, la brutalidad policial y la compleja situación de inseguridad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El pueblo rechaza al extremismo»: Jorge Rodríguez destacó el incremento de participación de venezolanos en eventos comiciales

El dirigente político Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), aplaudió este lunes #28Jul el incremento de participación de venezolanos que...

Índice Bursátil Caracas cerró en 534,59 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 534,59 puntos con una variación de 17,14 puntos (-3,11%),...

Partido Fuerza Vecinal confirma que acudirá al Consejo Federal de Gobierno y a cualquier espacio que lo convoquen

El dirigente Máximo Sánchez, secretario general nacional de Fuerza Vecinal, dijo este lunes que la gente no está en sintonía con los procesos electorales...

Abatieron a un cabecilla de la banda delictiva “Los Chevrolet”

Un sujeto conocido bajo el alias de “Pancho” fue abatido durante este lunes #28Jul por funcionarios policiales en Villa de Cura, estado Aragua. De acuerdo...

“Un año después hay memoria y esperanza” asegura la Plataforma Unitaria Democrática al recordar el #28Jul de 2024

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) emitió este lunes #28Jul un comunicado tras un año de cumplirse los comicios presidenciales en el que, aseguran, salió...