25.4 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

Fedeagro confirma que se perdió el ciclo de invierno por falta de insumos

Fecha:

Comparte:

Aquiles Hopkins aseguró que para este ciclo de siembra no han llegado al país las semillas

El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, aseguró este lunes que «la cosecha de invierno está prácticamente perdida» por la falta de insumos.

Tal como lo ha venido advirtiendo el representante gremial, a la fecha no han llegado al país las semillas para el ciclo de siembra de este año.

Hopkins reiteró que el monopolio para la producción (distribución de agroquímicos, semillas y fertilizantes) lo tiene el Gobierno nacional, a través de Agropatria y el año pasado de Agrofanb.

En ese sentido, agregó que para este ciclo de siembra de invierno no hay combustible ni repuestos para la maquinaria de la cosecha, así como tampoco no han llegado al país las semillas.

Fedeagro asegura que los productores no cuentan con agroquímicos ni fertilizantes. Foto: EFE

Señala en que no existe financiamiento para el sector agrario ya que el Estado insiste en profundizar el error a través de control de precios, y la falta de divisas. A su juicio, el sistema financiero venezolano es similar al de un país africano pobre, ya que el total de la cartera crediticia del país no alcanza para financiar la siembra de maíz.

Aseguró que desde el año 2010 comenzó a caer el sector agroquímico, al tiempo que la producción suma 12 años de caída sostenida.

Finalmente, destacó que la siembra actual de maíz blanco no abastece ni el 10% del consumo nacional, y considera que si las sanciones afectaran la economía del país no arribaran los cargamentos con productos.

Recientemente, Fedeagro emitió un comunicado en el que atribuye a la “inacción” de las autoridades gubernamentales la pérdida del año agrícola 2019.

En el texto, el gremio detalla que las empresas Agropatria y Pequiven no cuentan con los inventarios suficientes para atender la demanda de los agricultores, lo cual hace “imposible que un proceso que comprende importantes volúmenes de importaciones, fabricación y distribución de insumos, normalmente implementado en 6 meses, se realice en menos de 20 días”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Suspensión de la licencia Chevron impacta labores de 5.000 trabajadores petroleros tercerizados

Una de las incógnitas que existen sobre las consecuencias de la suspensión de la licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del...

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...