19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Javier Tebas asegura que la Superliga europea es la «muerte del fútbol» y Florentino Pérez habla de falta de interés por la Champions

Fecha:

Comparte:

El mandamás del Real Madrid dijo que el público está perdiendo interés por el fútbol y la Champions League debido a que «hay muchos partidos de escasa calidad»

El presidente de la Liga española de fútbol, Javier Tebas, ha declarado que el proyecto de la Superliga europea es «la muerte» del balompié, y también considera que su homólogo del Real Madrid, Florentino Pérez, «está perdido».

«En diciembre de 2020 ya dije que Florentino Pérez estaba muy despistado, ahora está perdido, ni el fútbol esta arruinado como él dice, ni la Superliga, que es uno de los problemas, puede ser la solución, es la muerte del fútbol», escribió Tebas este martes en su cuenta de Twitter.

Previamente, el presidente del Real Madrid afirmó, en el programa de la televisión española ‘El Chiringuito’, que la Superliga es «para salvar al fútbol, que está en un momento crítico». Este deporte «debe evolucionar» e «irse adaptando» a los tiempos actuales, manifestó el dirigente. «El fútbol iba perdiendo interés, se nota en que las audiencias van bajando y los derechos audiovisuales iban disminuyendo. Entonces, algo había que hacer y la pandemia nos ha dicho que hay que hacerlo con urgencia, porque estamos todos arruinados», agregó.

Según Florentino Pérez, el público está perdiendo interés por el balompié debido a que «hay muchos partidos de escasa calidad». Y para hacer más atractivo a este deporte «se nos ocurrió una cosa tan sencilla»: en vez de disputar la Liga de Campeones, «que iba perdiendo interés», «juguemos entre los grandes», porque «la competitividad es atractiva y se valora más».

El A.C. Milan, Arsenal F.C., Atlético de Madrid, Chelsea F.C., Inter de Milán, F.C. Barcelona, Juventus de Turín, Liverpool F.C., Manchester City, Manchester United, Tottenham Hotspur y Real Madrid anunciaron el 18 de abril la creación de la Superliga continental, torneo que estaría formado por un total de 20 equipos y que competiría con la Champions League.

Dicho proyecto deportivo se convirtió en blanco de críticas por parte de la FIFA, la UEFA, las ligas nacionales y líderes políticos. El presidente del organismo rector del fútbol europeo, Alexander Ceferin, advirtió que los clubes involucrados en la creación de la Superliga serían excluidos de los torneos auspiciados por la UEFA y que a sus futbolistas se les prohibiría jugar la Copa del Mundo, la Eurocopa y que no podrían representar a sus selecciones nacionales.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que el organismo mundial, por su parte, desaprueba la creación de la Superliga, y tachó a la nueva competición de «una tienda cerrada que es una escisión de las instituciones actuales».

Con información de RT

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...