28.7 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Asdrúbal Oliveros: El tipo de cambio seguirá subiendo

Fecha:

Comparte:

A través de su cuenta en Instagram, el economista Asdrúbal Oliveros expresó que «el tipo de cambio seguirá presionado al alza porque la economía venezolana está llena de desequilibrios, destacando principalmente la hiperinflación».

Según Oliveros, existen elementos adicionales que harán que el tipo de cambio siga subiendo, producto «de que la inflación ha ido más rápido que la devaluación en los meses recientes».

View this post on Instagram

Es la pregunta obligada en estos días… ¿Qué va a pasar con el tipo de cambio paralelo? Lo primero que muchos olvidan es que el tipo de cambio es un precio más de la economía, muy sensible a las expectativas de los agentes y refleja la percepción de riesgo que se tiene en el corto y mediano plazo. Estructuralmente, el tipo de cambio seguirá presionado al alza porque la economía venezolana está llena de desequilibrios, destacando principalmente la hiperinflación, y eso obliga a cubrirse, a proteger el poco patrimonio. Pero hay varios elementos adicionales que hacen pensar que el tipo de cambio seguirá subiendo: producto de que la inflación ha ido más rápido que la devaluación en los meses recientes, el tipo de cambio se ha apreciado (en una forma coloquial es decir que está barato, por debajo de su valor de equilibrio) este fenómeno hace que lo importado sea más económico que lo nacional… Para que tengan una idea, cuando comparamos cuál debería ser el tipo de cambio que nos ponga en “equilibrio” con nuestros socios comerciales, con el fin de no estar ni caros ni baratos, al cierre de marzo su valor era de Bs 30mil (para ello los economistas utilizamos un modelo econométrico de tipo de cambio real). Así, un tipo de cambio en torno a Bs 5mil esta por debajo de su valor de equilibrio y por ello, es que decimos que hay margen para que siga subiendo. El modelo no te dice en cuanto tiempo se alcanza el equilibrio que es dinámico (cambia en la medida que avanza el tiempo y la inflación), pero te ayuda a entender que el tipo de cambio seguirá su senda ascendente. #economia #asdrubaloliveros #ecoanalitica #venezuela

A post shared by Asdrúbal R. Oliveros P. (@aroliveros) on

El también director de la firma Ecoanalítica precisó para Analítica.com que: «Al (dólar) paralelo lo presiona un entorno hiperinflacionario, una caída brutal de la producción petrolera que afecta el flujo de caja en dólares, un déficit fiscal financiado en su totalidad vía expansión monetaria, y una caída brutal de la oferta de bienes y servicios. En ese contexto, el tipo de cambio solo puede subir”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...