25.6 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Arriban a Guatemala los cuerpos de los 16 migrantes calcinados en México

EFE

Fecha:

Comparte:


El mandatario mexicano decretó un duelo nacional por los siguientes tres días para honrar a las víctimas y ordenó colocar la bandera nacional a media asta en los edificios de Gobierno.

Los cuerpos de los 16 migrantes guatemaltecos asesinados en una masacre el 22 de enero en Tamaulipas, México, arribaron este viernes a la Ciudad de Guatemala, en un vuelo organizado por las autoridades mexicanas que aterrizó en la Fuerza Aérea Guatemalteca.

Los 16 ataúdes de madera con una bandera guatemalteca descendieron del avión procedente de México, uno a uno, a través de una banda eléctrica, para luego ser trasladados hacia los espacios habilitados por el Ministerio de Relaciones de Guatemala para sus familiares, que aguardaron con una fotografía de cada víctima.

El presidente Alejandro Giammattei, el canciller Pedro Brolo y el resto del Gabinete de Gobierno, además de algunos diputados, alcaldes y funcionarios de la embajada mexicana en el país centroamericano, estuvieron presentes a un costado de la pista de aterrizaje de la Fuerza Aérea Guatemalteca.

El mandatario decretó un duelo nacional por los siguientes tres días para honrar a las víctimas y ordenó colocar la bandera nacional a media asta en los edificios de Gobierno.

Giammattei ofreció su sentido pésame a los familiares de las 16 víctimas de la masacre en el poblado de Camargo, fronterizo con Texas (Estados Unidos), y aseguró que el país que preside «hoy está de luto».

Tras un minuto de silencio, el gobernante guatemalteco subrayó que ya «se encuentran personas ligadas a proceso a quienes se presumen responsables de este execrable crimen», que, dijo, «es necesario que se esclarezca para que no ocurra un hecho similar de nuevo».

FALTA DE OPORTUNIDADES

Al concluir su discurso, el mandatario se dirigió a cada uno de los 16 familiares de las víctimas y los saludó durante unos segundos.

Uno de los familiares le dijo en corto al presidente que «la falta de oportunidades y empleo» provocó la migración de su familiar hacia Estados Unidos y le enfatizó que él tampoco tenía trabajo, a lo que el mandatario contestó: «yo te lo consigo».

Los gastos de repatriación corrieron a cargo del Instituto Nacional de Migración mexicano, según la Cancillería guatemalteca.

Las víctimas de la masacre fueron identificadas como Madelyn Estefanie Miranda Ramírez, Bramdon David García Ramírez, Adán Coronado Marroquín, Santa Cristina García Pérez, Osmar Neftalí Miranda Baltazar, Iván Gudiel Pablo Tomás, Élfego Roliberto Miranda Díaz y Ribaldo Danilo Jiménez Ramírez.

También, Paola Damaris Zacarías Gabriel, Dora Amelia López Rafael, Édgar López y López, Leyda Siomara González Vásquez, Anderson Marco Antulio Pablo Mauricio, Uber Feliciano Vásquez, Rubesly Elías Tomás Isidro y Marvin Alberto Tomás López.

Los restos de las víctimas y sus familiares serán trasladados a sus comunidades en un transporte organizado por la Cancillería Guatemalteca, con el fin de continuar con las honras fúnebres y su posterior sepultura.

La mayoría de los migrantes eran originarios de Comitancillo, un poblado guatemalteco ubicado en el departamento suroccidental de San Marcos, fronterizo con Chiapas, México.

LA MASACRE

El 22 de enero pasado se hallaron 19 cuerpos calcinados en una camioneta, en el poblado de Santa Anita, del municipio de Camargo; 16 de ellos eran guatemaltecos.

Según los testimonios, un comando de pistoleros del Cartel del Noreste (CDN), los antiguos Zetas, ingresó al lugar para buscar un mando del grupo rival, el Cartel del Golfo (CDG), la organización criminal que controla la zona en Tamaulipas.

Pero luego de un enfrentamiento, los sicarios del CDN encontraron a las 19 personas y las asesinaron, para posteriormente quemarlas.

Ambos grupos, según las autoridades mexicanas, mantienen una disputa por el control de los estados del noreste de México desde marzo del 2010, conflicto que ha provocado desde esa fecha más de 15.000 desaparecidos y miles de muertes.

La masacre avivó en México el trágico recuerdo del asesinato en 2010 y en la misma región en el que 72 migrantes, 58 hombres y 14 mujeres, fueron asesinados y sus restos abandonados a la intemperie.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscal General Tarek William Saab señala a Bukele como «máximo jefe de los sanguinarios maras»

En declaraciones emitidas este martes, el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab explicó que el pasado 30 de junio el diario The New...

Los BRICS acuerdan una declaración para regular la IA: ¿qué implica?

Los países del BRICS adoptaron durante su XVII Cumbre que se celebra estos días en Río de Janeiro una declaración conjunta para regular la...

La ONU donó miles de preservativos en el marco de la lucha contra el embarazo precoz

El Fondo de Población de las Naciones Unidas en Panamá (Unfpa, por sus siglas en inglés) donó a Panamá 144.000 condones y 5.000 lubricantes,...

La cantante Jessie J aseguró que el cáncer de mama que padece no se ha extendido

La cantante británica Jessie J, compartió a través de su cuenta de Instagram la noticia de que el cáncer de mama que padece no...

Llegó a Venezuela material para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán

Este martes 08 de julio el canal oficial de estado VTV, informó que "autoridades de Venezuela e Irán recibieron en el estado La Guaira...