19.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Arreaza niega que aviones militares venezolanos violaran el espacio aéreo de Guyana

Fecha:

Comparte:

El informe policial guyanés apunta que dos aviones de combate venezolanos entraron en el espacio aéreo de Guyana, cuando sobrevolaron la estación de Policía de Eteringbang y la base de Fuerza de Defensa de Guyana

El Gobierno de Venezuela negó este jueves que varios de sus aviones militares violaran el espacio aéreo de Guyana, país con el que mantiene un litigio por una zona en disputa, tal y como denunció un día antes esa república.

«Una vez más, de manera descabellada, el Gobierno de Guyana pretende generar falsas versiones sobre las operaciones de patrullaje regular de las fronteras de Venezuela, realizadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, circunscritas estrictamente al territorio venezolano no controvertido», reza un comunicado distribuido por la Cancillería.

A su juicio, el Gobierno de Guyana hizo la denuncia «con el fin de aparentar un presunto ‘acto de agresión'» en su contra.

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana, confirmaron este miércoles la puesta en marcha de la investigación de un incidente que se habría producido la tarde del martes en Eteringbang, una zona minera cercana a la frontera con Venezuela donde se ubica un campo de aviación militar.

El informe policial guyanés apunta que dos aviones de combate venezolanos entraron en el espacio aéreo de Guyana, cuando sobrevolaron la estación de Policía de Eteringbang y la base de Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) antes de volver a territorio de su país.

Frente a esa denuncia, Venezuela rechazó «enérgicamente» lo que considera «imprecisiones y falsas acusaciones» de Guyana y cree que su vecino país «procura manipular la realidad para alimentar una matriz negativa contra Venezuela, en relación a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba».

La región que Venezuela denomina así abarca 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, lo que supone casi dos tercios del territorio de Guyana.

En 1966, ambas naciones firmaron el Acuerdo de Ginebra, una herramienta por la que se comprometían a buscar una solución amistosa para la disputa.

El conflicto territorial estuvo bajo la mediación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hasta finales de enero de 2018, cuando el organismo dio por terminada su actuación en el diferendo.

Esa decisión provocó que Guyana acudiera a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente para resolver el diferendo-, puesto que la ONU recomendó entonces que el caso se llevara a esta instancia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...