22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

OMS: el exceso de confianza en las vacunas puede traer una nueva ola de COVID

Fecha:

Comparte:

Un experto detalló que unos 115 países han comenzado las vacunaciones y se han administrado en el planeta unos 265 millones de dosis, aunque la distribución aún es desigual, y un 80 por cien de ellas se han usado en sólo diez países

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, subrayó este miércoles que pese a que ya más de un centenar de países han comenzado las vacunaciones, hay que continuar las medidas de prevención comunitarias o nuevas olas de COVID-19 que podrían llegar.

«No es el tiempo de relajarse con las medidas, si lo hacemos corremos el riesgo de tener una nueva ola de casos», señaló Ryan, después de conocerse que en la pasada semana el número de contagios globales subió un 7 %, tras de seis semanas de descensos.

El experto irlandés insistió en que la lucha anticovid tiene ahora tres pilares fundamentales -medidas individuales de prevención, vigilancia sanitaria pública y vacunaciones- y que sólo si los tres funcionan a la vez «podemos conseguir que los confinamientos sean una cosa del pasado».

«Fallando en una de ellas, volveremos a medidas sociales a gran escala», advirtió Ryan en el encuentro semanal de expertos de la OMS con los internautas, a través de las redes sociales.

«Entiendo que todos estemos cansados y hartos, pero el control está en nuestras manos, nos acercamos a la luz al final del túnel», subrayó el responsable de emergencias de la OMS.

Ryan detalló que unos 115 países han comenzado las vacunaciones y se han administrado en el planeta unos 265 millones de dosis, aunque la distribución aún es desigual, y un 80 % de ellas se han usado en sólo diez países (entre ellos EEUU, China o Reino Unido, que lideran las cifras absolutas de inmunizaciones).

El experto también recordó y celebró como una gran noticia en la lucha anticovid, el comienzo de la distribución de vacunas a través de la red solidaria COVAX, que desde la semana pasada ya ha enviado unos 10 millones de dosis a una decena de países, entre ellos Colombia, Ghana, Costa de Marfil o Corea del Sur.

La responsable de la unidad técnica anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove, mencionó en el mismo encuentro virtual la preocupación que en la lucha contra la pandemia generan las nuevas variantes del coronavirus (una de ellas, la británica, ya está presente en más de un centenar de países).

Sin embargo, la estadounidense subrayó que por ahora se ha comprobado que las medidas de prevención habituales (evitar lugares concurridos, mascarilla, higiene de manos) también funcionan contra estas nuevas variantes, halladas primero en pacientes de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...