25.4 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Sudeban prohibió puntos de ventas que procesen solo tarjetas internacionales

Fecha:

Comparte:

Aseguró que este tipo de operaciones están «al margen de los mecanismos y procedimientos autorizados por la legislación bancaria y cambiaria nacional vigente»

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) prohibió a las entidades financieras y a proveedores no bancarios a utilizar los puntos de ventas que solo permitan realizar transacciones con tarjetas de débito o crédito internacionales.

También aseguró que este tipo de operaciones están «al margen de los mecanismos y procedimientos autorizados por la legislación bancaria y cambiaria nacional vigente», a través de una circular emitida el pasado 9 de febrero.

Sudeban ha realizado una serie de inspecciones en las compañías que ofrecen servicios de pago y descubrió que algunas de estas empresas comercializan equipos de puntos de venta bajo la marca norteamericana Flexipos que permite a los establecimientos comerciales que usen estos aparatos para procesar operaciones comerciales con tarjetas de débito y crédito internacionales al margen del sistema tradicional de pagos en Venezuela.

Asimismo, el organismo estatal alertó que el uso de los puntos de venta Flexipos «pudiera estar contribuyendo con la realización de actividades contrarias a la normativa nacional vigente en materia de Legitimización de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la proliferación de Armas de Destrucción Masiva».

A su vez, Sudeban insta a los venezolanos y al comercio en general a no contratar ni realizar alianzas con compañías que intenten prestar este tipo de servicios sin la previa autorización del ente estatal.

En el plano normativo, la Sudeban recuerda que los puntos de venta representan «un servicio ofrecido por las instituciones bancarias» y cuya operatividad es controlada por estas entidades y señala que estos equipos y su utilización están sometidas a normativas emanadas del Banco Central de Venezuela y la superintendencia bancaria, de acuerdo con sus competencias.

Cabe recordar que en el pasado mes de noviembre este organismo «detectó» un presunto «uso malicioso» por parte de algunas organizaciones bajo la figura jurídica, de un producto prestado a través de la tarjeta de débito prepagada Todoticket Professional Benefits.

En su momento, Sudeban prohibió el uso de este producto porque para el Sistema Bancario Nacional representa una alerta asociada al blanqueo de dinero y también una distorsión de las “políticas cambiarias” implementadas por la administración de Nicolás Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jubilados argentinos protestaron el veto inminente de Milei al alza de las pensiones

Los jubilados de Argentina renovaron este miércoles, con una manifestación en Buenos Aires, sus reclamos ante el inminente veto por parte del presidente Javier...

EEUU impone a Irán el mayor paquete de sanciones desde 2018

El Gobierno de Estados Unidos incrementó este miércoles la presión sobre el régimen iraní con su mayor paquete de sanciones desde 2018, que afectan...

Maduro anuncia la «Ruta Live Bachiller»: Fiestas de graduación en todo el país

Nicolás Maduro anunció la realización de fiestas de graduación para los egresados de educación media general en todo el país. El gobernante celebró este...

Angelica Rondón es Venezuela en el Miss GlobalCity

Nacida en el estado Anzoátegui, con apenas 22 años, Angélica Rondón tiene la responsabilidad de representar a Venezuela en el Miss GlobalCity el próximo...

Barquisimeto fue testigo de la gran inauguración de «Grandes Genios de la Pintura»

La ciudad de Barquisimeto fue testigo de la gran inauguración de "Grandes Genios de la Pintura": una muestra que celebró la creatividad y el...