26.8 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Ecuador reitera que obtuvo garantías de Londres sobre extradición de Assange

Foto: AFP

Fecha:

Comparte:

El Ejecutivo británico le confirmó por escrito al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange «no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir pena de muerte»

El Gobierno de Ecuador reiteró este lunes 15 de abril que obtuvo varias garantías del Reino Unido de que no extraditaría al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a un país en el que pudiera ser sujeto a la pena de muerte.

Un comunicado oficial difundido el lunes por la Secretaría Nacional de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana (Secom) insiste una vez más en que el Ejecutivo británico a través de tres notas diplomáticas confirmó por escrito al presidente, Lenín Moreno, que Assange «no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir pena de muerte».

Ecuador aclara nuevamente que dos titulares de Asuntos Exteriores británicos, Boris Johnson y Jeremy Hunt, confirmaron el 7 de marzo y 10 de agosto del año pasado, respectivamente, que, «de acuerdo a la legislación británica, no se puede ordenar la extradición si la persona en cuestión está sujeta a la pena de muerte».

Y aclara que en una tercera misiva con fecha del 3 de abril de 2019, las autoridades británicas mencionaron: «El Gobierno de su Majestad confirma que la extradición de una persona desde el Reino Unido no puede ser ordenada donde la pena de muerte pueda ser llevada a cabo o puedan ser sujetos a castigo humano y degradante».

El comunicado de Secom subraya que el Reino Unido incorporó a su legislación en 1998 la Convención Europea sobre Derechos Humanos (ECHR), que expresamente prohíbe la tortura y el trato inhumano y denigrante.

Y por último enfatiza que Moreno reveló que el pasado 11 de abril había solicitado al Reino Unido la garantía de que Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pudiera sufrir torturas o la pena capital, extremos que el Ejecutivo británico confirmó por escrito.

«El Gobierno Nacional actuó conforme al derecho internacional, las leyes nacionales y el respeto absoluto a los derechos humanos de Assange, y siempre expresó voluntad de encontrar una salida que no vulnere los derechos de ninguna de las partes», concluye el documento.

Ecuador retiró el pasado jueves el asilo político al fundador de WikiLeaks, refugiado en su Embajada en Londres desde 2012, por violar acuerdos internacionales, un protocolo especial de convivencia y participar en una trama de desestabilización institucional.

La policía británica se llevó detenido a Assange de la Embajada ecuatoriana donde estuvo asilado durante cerca de siete años ante el temor de ser extraditado al país norteamericano.

EEUU reclama a Assange por los miles de documentos secretos que aireó a través de su portal WikiLeaks y le acusa de cargos que pueden acarrear hasta cinco años de cárcel, mientras que la justicia británica pide hasta doce meses de prisión por violar las condiciones de su libertad condicional en el Reino Unido.

Esa medida cautelar que Assange incumplió en suelo británico había sido impuesta tras dos denuncias por supuestas agresiones sexuales -una de ellas una violación- presentadas por sendas mujeres en Suecia, causas que fueron archivadas ante la imposibilidad de avanzar en la investigación. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...

Unión Europea celebró la diversidad en Caracas

El cuerpo diplomático acreditado en Caracas, junto a la comunidad LGBTIQ+, sociedad civil y medios de comunicación se unieron este sábado 17 de mayo...

Asociación de Líneas Aéreas confirma que restricción de vuelos con Colombia será hasta el lunes #26May

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó que la restricción de los vuelos con Colombia será hasta el próximo lunes a las...

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...