27.6 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

Venezuela contabiliza 984 muertes y 109.781 contagiados por COVID-19

Fecha:

Comparte:

El Gobierno venezolano informó que actualmente hay 4.589 casos activos de la COVID-19 para un total de 109.781, lo que significa que 95% de los contagiados se han recuperado

Venezuela detectó este sábado 19 de diciembre, 386 nuevos contagios del virus SARS-COV-2, que causa la COVID-19, por lo que el total de los casos por esta enfermedad en el país se elevó a los 109.781, informó la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien detalló que a la fecha se han registrado 984 muertes tras sumar otras cinco muertes.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID 19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se confirmaron un total de 386 nuevos contagios: 385 casos comunitarios y 1 importado (proveniente de México)», dijo Rodríguez en un mensaje en Twitter.

En la misma plataforma, Rodríguez indicó que el estado venezolano con mayor número de contagios en las últimas 24 horas fue el de Zulia con 86, seguido de Miranda con 67.

Asimismo, informó sobre la muerte de otros cinco venezolanos, con lo que el total de fallecidos por la COVID-19 subió a 984.

Entre los fallecidos se encuentran una mujer de 64 años y cuatro hombres de 65, 74, 50 y 35 años, respectivamente.

Según las cifras del Gobierno venezolano, actualmente hay 4.589 casos activos de la COVID-19 del total del 109.781, lo que significa que 95% de los contagiados se han recuperado.

El Gobierno de Nicolás Maduro decretó durante este mes de diciembre una flexibilización «amplia» de la cuarentena que incluye la apertura de comercios, oficinas bancarias, restaurantes, parques, playas, algunas rutas aeroportuarias, entre otras.

El mandatario recientemente llamó la atención de los ciudadanos porque, según él mismo ha dicho, ha observado que algunos no están cumpliendo con las medidas de seguridad para prevenir la COVID-19.

En ese sentido, la vicepresidenta insistió en el llamamiento de Maduro «a no descuidar las medidas de bioseguridad».

«La flexibilización amplia y segura es para la dinamización de la actividad económica en el país, pero sin bajar la guardia ante el COVID-19», puntualizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNE publicó el listado de concejales indígenas electos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este lunes el listado de los concejales indígenas electos en los cominicios de representación de los pueblos originarios...

Moa Rivera deslumbra España con su tour

Demostrando que es una de las promesas de la nueva ola salsera, el cantante puertorriqueño, Moa Rivera, visita España para deslumbrar con sus canciones. "Mal...

Wall Street abrió en verde, recuperándose tras una semana turbulenta por los reajustes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 0,71%, hasta los 43.897 puntos, recuperando así...

Lula confirma candidatura para 2026 y denuncia vínculos de líderes fascistas con los EEUU

El Gobierno de Lula ha optado por evadir la confrontación directa y aumentar su comercialización con otros países en el marco de relaciones comerciales...

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...