27.6 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025
Publicidad

Denuncian a presidencia de la Circunscripción Judicial de Anzoátegui de causar retardo procesal

Fecha:

Comparte:

La  Fundación de los Derechos Humanos (FDDHHANZ) acusa a la autoridad máxima del órgano de generar hacinamientos en los centros de coordinación policial al pasar por encima de las decisiones de los jueces de controles y fiscales del Ministerio Público

La presidencia de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui desconoce las autonomías de los jueces de controles y de los fiscales del  Ministerio Público, pasando por encima de las normativas de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA).

Así lo señaló Alcides Magallanes, director institucional de la Fundación de los Derechos Humanos Anzoátegui (FDDHHANZ) con extensión en las entidades de Sucre, Monagas y Nueva Esparta, quien además agregó que la larga espera por las decisiones de la autoridad del circuito judicial penal ocasionan los hacinamientos en los centros de coordinación policiales.

“La presidencia de la Circunscripción Judicial de Anzoátegui no puede tomar decisiones competentes de los jueces de controles. Por esta razón hay hacinamientos enormes en todos los centros de reclusión de las instituciones policiales, lo que provoca que muchos de los detenidos fallezcan de presuntas enfermedades como tuberculosis y del Covid 19”, denunció Magallanes.  

El representante de la Organización No Gubernamental (ONG) afirmó que el Ministerio Público al momento de solicitar una medida en los procedimientos, antes debe pasar por decisiones  de la presidencia del circuito, lo cual viola los artículos 02 de la LOPA y 26 y 285 numeral 5 de la Constitución Nacional referente a las atribuciones de los fiscales y las garantías constitucionales que debe llevarse en cada caso.

“Quien no esté competente para ser autoridad de la Circunscripción judicial está obligado a poner su cargo a la orden”, sentenció el activista de los derechos humanos.

Por último, informó que estos casos serán elevados ante la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) en la ciudad de Caracas. Instó a los familiares de privados de libertad a denunciar hechos irregulares ante el correo electrónico de la ONG  fdhanzoategui1@gmail.com.

Con información de Nota de Prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familiares de activista José Riera desconoce su paradero tras más de una semana detenido

La familia del activista opositor venezolano José Riera denunció este domingo tener más de una semana sin conocer su paradero, luego de que fuera...

El Kremlin advierte a Trump que «en una guerra nuclear no hay vencedores»

Esta es la primera reacción rusa al anuncio el pasado viernes del líder estadounidense, que no precisó la zona de emplazamiento de los submarinos El Kremlin advirtió...

Iván García se coronó campeón Fedelatín AMB al noquear a Jesús Laya

El peleador mexicano, Iván “Tsunami” García, se quedó con la victoria el pasado sábado por la noche al vencer por nocaut técnico al venezolano...

Fedecámaras considera que posible reinicio de operaciones de Chevron en Venezuela marcará el «inicio de una nueva dinámica»

El posible reinicio de operaciones de la empresa petrolera Chevron en el país marcará el "inicio de una nueva dinámica en lo que queda...

Venezuela rememora 7 años del intento de magnicidio

Hoy se cumplen siete años de un suceso que acaparó la atención nacional e internacional: el intento de atentado contra el Presidente de Venezuela,...