28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Doce muertos en la represión de manifestaciones pacíficas el martes en Nigeria

Fecha:

Comparte:

Las más de 1.000 personas que se habían concentrado el martes por la tarde en el peaje de Lekki en Lagos, fueron dispersadas con disparos de munición real

Las protestas pacíficas en Lagos, Nigeria, que el martes dejaron más de una decena de muertos y 25 personas heridas según una ONG, aumentaron su violencia con quemas de edificios por la represión con armas de fuego, condenada este miércoles por la UE y la ONU. 

Al menos 12 personas murieron el martes por la noche a manos del ejército y la policía nigerianos que abrieron fuego contra dos manifestaciones pacíficas en Lagos, la capital económica de Nigeria, denunció este miércoles por la tarde Amnistía Internacional en un comunicado enviado a la AFP.

La Unión Europea juzgó «crucial que los responsables de estos abusos comparezcan ante la justicia y que rindan cuentas», mientras la ONU pidió «el fin de la brutalidad y de los abusos policiales en Nigeria«. 

A pesar del toque de queda, varios edificios ardieron este miércoles, como la sede de un canal de televisión relacionado con un eminente político del partido en el poder, así como una estación de autobús y numerosos edificios públicos y privados. 

El país está conmocionado por el sangriento tiroteo del martes contra manifestantes pacíficos. «Martes sangriento», «martes negro» se podía leer este miércoles en las portadas de numerosos periódicos nigerianos y por las redes sociales, donde se han multiplicado las peticiones de dimisión del presidente Muhammadu Buhari.

«Las informaciones aportadas por testigos, videos y los informes de hospitales permiten confirmar que el martes, el ejército nigeriano abrió fuego contra miles de personas», indicó Amnistía en su comunicado.

El gobernador del estado de Lagos, Babajide Sanwo-Olu, reconoció solamente un muerto por el tiroteo.

«Recae sobre mí la responsabilidad de este desgraciado incidente y voy a trabajar con el Gobierno Federal para dilucidar qué ocurrió», escribió el miércoles en Twitter, el gobernador del estado de Lagos, Sanwo-Olu, añadiendo que «en Lekki se desplegaron elementos del ejército nigeriano».   

La presidencia de Nigeria pidió «calma» a los manifestantes en un comunicado publicado el miércoles por la mañana sin evocar la violencia del martes. 

Miles de jóvenes en las grandes ciudades de Nigeria llevan dos semanas saliendo a la calle para denunciar la violencia policial y al poder central. Hasta ayer, 18 personas, entre ellas dos policías, había muerto en las protestas. 

Las más de 1.000 personas que se habían concentrado el martes por la tarde en el peaje de Lekki en Lagos, fueron dispersadas con disparos de munición real, después de que se decretara un toque de queda total para sofocar el movimiento de protesta que se expande desde hace más de diez días.  

Una periodista de AFP escuchó disparos cerca del peaje de Lekki durante la noche del martes y la mañana del miércoles, mientras los distritos de negocios de las islas de Lagos y todas las tiendas de esta ciudad de 20 millones de habitantes, permanecían cerrados.  

En los vídeos difundidos por las redes sociales se puede ver a hombres con uniforme militar disparando con armas de fuego, pero el ejército calificó en Twitter las imágenes de «fake news».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...