24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Cámara de la Industria Farmacéutica advierte sobre aumento de la importación de medicamentos en el país

Fecha:

Comparte:


El precio promedio de los medicamentos para tratamientos crónicos varía de 2,4 a 3 dólares. «El problema no está en los precios, el problema está en el bolsillo de venezolano»

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López, informó que está en crecimiento la importación de medicamentos, y advirtió que se debe calibrar que sean productos que no se fabriquen en el país y que realmente sean de calidad.

Habría competencia desleal, enfatizó en entrevista para Unión Radio.

Informó que hay venta de medicamentos en redes sociales, y que no se sabe qué se está consumiendo.

El precio promedio de los medicamentos para tratamientos crónicos varía de 2,4 a 3 dólares. «El problema no está en los precios, el problema está en el bolsillo de venezolano». En Venezuela «tenemos el acetaminofén más económico de la región».

Recordó que desde el inicio de la cuarentena no han dejado de estar activos en la producción, distribución y venta.

Al cierre de los primeros ocho meses del año se han colocado 87,7 millones de unidades, lo que implica una recuperación de 27% del mercado. Esto se debe a la pandemia, porque lo que aumentó es la venta de las terapias coadyuvantes de la COVID-19. En septiembre este comportamiento se mantiene, con unos 13 a 14 millones de unidades al mes.

Analgésicos, antiinflamatorios usados se producen mayoritariamente en el país, un 60% aproximadamente.

Muchos actores trasnacionales se han retirado y otras han entrado para la importación de productos. Prácticamente todas las trasnacionales se marcharon, recordó.

Pidió políticas públicas claras para el sector, liberación del encaje legal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...