27.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

ELN reconoce que participó en protestas violentas contra brutalidad policial

Fecha:

Comparte:

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, rechazó «con vehemencia, las amenazas e incitaciones al terrorismo del autodenominado comandante ‘Uriel’ del Frente de Guerra Occidental del ELN»

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) dijo este jueves que participó en las violentas manifestaciones contra la brutalidad policial en las que murieron al menos 13 personas el 9 y 10 de septiembre, declaración que el Gobierno colombiano tachó de incitación al terrorismo.

En un video divulgado por redes sociales, un líder del ELN conocido por el alias de «Uriel», cabecilla de un frente de esa guerrilla en el departamento del Chocó (oeste), aseguró que «los levantamientos y asonadas han sido motivados por diferentes grupos contrarios al Gobierno» y que la «militancia urbana» de ese grupo participa en ellas «como uno o una más».

«Acabemos con esos centros de tortura y muerte llamados CAI (Comandos de Acción Inmediata) de la Policía», expresó el jefe guerrillero, quien también incitó a usar explosivos artesanales durante las manifestaciones.

Entre los pasados 9 y el 10 de septiembre, 72 CAI de la Policía fueron blanco de vandalismo y de estos 33 fueron incendiados, así como hubo centenares de lesionados entre civiles y miembros de la fuerza pública.

Esas violentas protestas las desató la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años, quien fue sometido brutalmente por dos policías, con el uso repetido de una pistola eléctrica Táser, durante su arresto en Bogotá y, según el Gobierno, en ellas hubo infiltrados de la guerrilla que provocaron actos vandálicos.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, rechazó «con vehemencia, las amenazas e incitaciones al terrorismo del autodenominado comandante ‘Uriel’ del Frente de Guerra Occidental del ELN».

«De forma descarada este bandido reconoce la participación de las redes urbanas del ELN en los actos de violencia y vandalismo en Bogotá en la semana del 9 de septiembre (…) y llama a la violencia contra nuestros policías y a la destrucción de los CAI, de la infraestructura que está para la seguridad de todos los colombianos», dijo Trujillo en una declaración.

El ministro manifestó que la fuerza pública «seguirá actuando, bajo la Constitución y la ley ante la barbarie, el vandalismo y el terrorismo que, sin ninguna vergüenza ni escrúpulos, reconoce esta organización criminal».

«Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han actuado enfocadas en contrarrestar el accionar criminal de estos bandidos, siempre en el marco de la Constitución y la ley, pues es el ELN el que amenaza no solo a nuestros campesinos sino también los centros urbanos», expresó Trujillo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...