22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Agencia francesa aprueba tests de saliva para detectar el COVID-19

Fecha:

Comparte:

No recomiendan esta prueba para personas asintomáticas, ya que la falta de rastro de la enfermedad en la saliva podría provocar una tasa de error de «más del 75%»

La agencia francesa de sanidad aprobó este viernes las pruebas con saliva para detectar el nuevo coronavirus, pero solo en caso de personas que presentan síntomas del COVID-19.

La Alta Autoridad de Sanidad (HAS), encargada de validar nuevos tratamientos médicos, espera con esta medida reducir los plazos de realización de pruebas y de obtención de resultados, actualmente demasiado largos en Francia.

La HAS no recomienda en cambio esos tests para las personas que no presentan síntomas, ya que la falta de rastro de la enfermedad en la saliva podría provocar una tasa de error de «más del 75%» indicó Dominique Le Guludec, presidente de la agencia, en una conferencia de prensa vía internet.

Los tests de saliva permiten detectar el material genético del coronavirus de forma rápida y menos desagradable que el actual sistema (RT-PCR), que implica frotar el interior del conducto nasal con una larga varilla de algodón.

Las pruebas mediante saliva podrán incluso hacerse en casa, simplemente depositando una muestra en un tubo, que luego se lleva a un laboratorio, como en el caso de una prueba de orina.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...