27.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

En cuarentena: Solsica ofrece monitoreo remoto de aires acondicionados y sistemas de almacenamiento de energía

Fecha:

Comparte:

“La mayoría de las fallas que se originan en compañías con infraestructura crítica son ocasionadas por variaciones de voltaje y cortes eléctricos. Por la cuarentena social y ante las dificultades de transporte en las regiones, Solsica ha implementado una nueva opción de monitoreo desde nuestra propia sede para que nuestros especialistas tengan una información a tiempo de estas emergencias”, explica Ramón Hernández, gerente regional de Ventas y Servicios

Las empresas del interior de Venezuela aplican nuevas modalidades de trabajo para mantenerse operativas y seguir prestando servicios a pesar de la cuarentena y las fallas en el suministro de energía eléctrica.

En organizaciones de estados como Carabobo, Lara, Zulia, Nueva Esparta, Bolívar, Táchira o Anzoátegui, que dependen de sus centros de datos y servidores para su funcionamiento, el monitoreo remoto de sus sistemas de almacenamiento de energía o de aires acondicionados de precisión les ha permitido adelantarse a las alertas o resolver a tiempo una avería.

“La mayoría de las fallas que se originan en compañías con infraestructura crítica son ocasionadas por variaciones de voltaje y cortes eléctricos. Por la cuarentena social y ante las dificultades de transporte en las regiones, Solsica ha implementado una nueva opción de monitoreo desde nuestra propia sede para que nuestros especialistas tengan una información a tiempo de estas emergencias”, explica Ramón Hernández, gerente regional de Ventas y Servicios de la Corporación Solsica.

Hernández señala que, ante las dificultades de traslado durante la cuarentena, los ingenieros y técnicos de la corporación están disponibles para prestar atención teléfonica 24/7 y acompañar o guiar al cliente en la solución de la falla que tenga. “Si no es posible solventar la avería remotamente, el personal especializado acudirá al lugar y atenderá la emergencia”.

El gerente regional indica que en algunos casos ha sido necesario el apoyo del cliente en la logística de transporte para la atención técnica. “En Solsica también nos hemos reinventado para ejecutar nuestras operaciones, como lo han hecho las empresas a las que prestamos servicios de mantenimiento de su infraestructura crítica. Como buenos aliados de nuestros clientes, ellos siguen contando con nosotros para garantizar la continuidad de sus negocios”, afirma.

Estos cambios abarcan además una nueva forma de estar en contacto virtual o digital con las empresas, así como facilitarles a los clientes herramientas y conocimientos técnicos para que frente a una interrupción en el suministro eléctrico puedan detectar cualquier falla de sus equipos derivadas de esos “bajones” de luz.

La corporación Solsica mantiene el número de atención telefónica 0800-Solsica (0800 765-7422) activo los 365 días del año y 24 horas del día. Hernández recordó que la corporación cuenta con oficinas en Maracaibo, Valencia, Caracas y tiene aliados en varios estados para prestar servicios en todas las regiones del país en donde se pueden generar soluciones para mantener las operaciones a pesar de los inconvenientes existentes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...