22.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Iván Duque pide calma a los colombianos en medio de protestas

Fecha:

Comparte:

El mandatario colombiano rechazó la «violencia, el vandalismo, las agresiones que se observaron frente a la fuerza pública y a muchas de las instalaciones que la fuerza tiene para proteger a los ciudadanos»

El presidente colombiano, Iván Duque, hizo este jueves un llamado al país a la calma tras la muerte del abogado Javier Ordóñez, a manos de dos policías que lo sometieron con brutalidad, en un caso de abuso policial que generó protestas y vandalismo que se cobraron la vida de al menos ocho personas.

«Quiero hacer un llamado a la calma y a la serenidad, pero al mismo tiempo a la confianza en las instituciones independientes de nuestro Estado de derecho para que sean las autoridades (…) las que establezcan estas circunstancias», dijo Duque en su primer pronunciamiento sobre lo ocurrido este miércoles en Bogotá y otras ciudades del país.

Agregó que espera que «no sean las voces que llaman a la confrontación, a la desesperanza, a la rabia, las que conduzcan el pueblo colombiano».

En un acto en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, el jefe de Estado remarcó que «el llamado a la calma y la serenidad no es un llamado a la indiferencia, es un llamado a que todos tengamos la confianza pero al mismo tiempo hacerle hincapié a las autoridades para que nos transmitan resultados».

Sobre las acciones violentas del miércoles, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo este jueves que fueron seis las personas que murieron en las protestas en la capital colombiana, lo que eleva a ocho los fallecidos con dos ocurridos en la vecina Soacha.

Asimismo, Duque rechazó la «violencia, el vandalismo, las agresiones que se observaron frente a la fuerza pública y a muchas de las instalaciones que la fuerza tiene para proteger a los ciudadanos».

Las protestas comenzaron frente al Comando de Acción Inmediata (CAI) de la Policía del barrio Villa Luz, en el oeste de Bogotá, en el que trabajaban los dos uniformados que en la madrugada de ayer sometieron con brutalidad y el uso prolongado de una pistola eléctrica Táser a Ordóñez, padre de dos hijos pequeños, que luego murió en una clínica.

Sin embargo, grupos de jóvenes empezaron a atacar instalaciones policiales y autobuses de servicio público en diferentes partes de la ciudad lo que hizo que la protesta se saliera de control dejando además 58 heridos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...

Guyana solicita a indígenas brindar información sobre conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, solicitó este martes a los residentes de las comunidades indígenas,...

Podemos ratifica «respaldo a la candidatura de Yulisbeth García en el estado Bolívar»

El líder político, Héctor Sulbarán, vicepresidente del partido Podemos, reafirmó "el respaldo total de la tolda vinotinto y amarilla a la candidatura de Yulisbeth...