19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

¿A quién afecta el bloqueo del bono a los trabajadores de la salud?

Fecha:

Comparte:

Vladimir Villegas, Vanessa Davies y José Gregorio Yépez revisan temas de interés y de actualidad en el ámbito político y en el trato a la pandemia

¿A quién afecta el bloqueo del bono a los trabajadores de la salud? La manera como han convertido a las mascotas en presos políticos y la intervención de los partidos, incluyendo a los de tendencia oficialista son los temas abordados en Con tres puntos.

Para la discusión se puso sobre la mesa el tema del denominado Héroes de la salud y «el bloqueo» que desde el Ejecutivo se impuso a través a la plataforma AirTM

José Gregorio Yépez afirmó que, es una demostración de la incapacidad de la clase política venezolana para ponerse de acuerdo en función de las necesidades que tiene la población.

Sin embargo, Vanessa Davies señaló que “la carga de la culpa no puede ser igual, si alguien se encuentra ejerciendo el poder, es muy responsable de lo que está ocurriendo».

«Los médicos se merecen no un bono sino un altar”, sentenció Davies.

«Ni bono ni altar, salario digno», intervino Villegas al meterse en el debate sobre el tema.

«No estoy de acuerdo con que se bloquee ese bono para los médicos, pero no puedo estar de acuerdo con que desde un sector de la oposición que se promueva el bloqueo de gasolina, con la pretensión de acorralar a Maduro, sin medir las consecuencias para la población», sentenció Villegas.

Por su parte, Yépez indicó que «hace falta un acuerdo, un programa, para atacar la pandemia de una forma eficiente. Ese bono debe llegarle a los médicos, pero articular los esfuerzos para que este bono no sea un alimento más para hiperinflación y se pierda el efecto que se busca para ayudar a los trabajadores del sector salud».

Otro de los temas que se abordaron fueron las declaraciones de Josep Borrell, en las que indica que, la Unión Europea no reconoce a Lukashenko y Maduro, pero hay que entenderse con ellos porque de facto están al frente de sus países.

Asimismo, revisaron el caso del asesinato de dos comunicadores populares en el Zulia, por parte de las FAES.

Los invitamos a ver el programa Con tres puntos, en nuestra plataforma YouTube Contrapuntoaldia.com.

 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...