23.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Cuba inició ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus

Fecha:

Comparte:

Los participantes en los ensayos recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días y se estudiará su respuesta a lo largo de dos meses

Cuba inició este lunes en La Habana los ensayos clínicos en humanos de su primer proyecto de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, cuyas dos primeras fases se prolongarán hasta inicios de noviembre próximo e involucrarán a 676 voluntarios.

Los ensayos de la fórmula, desarrollada por científicos del estatal Instituto Finlay de Vacunas y bautizada como «Soberana 01», fueron autorizados tras su inscripción el 13 de agosto en el registro del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cedmec).

La vacuna cubana superó con éxito entre mayo y agosto la etapa de experimentación en animales y es el primer candidato vacunal de un país de América Latina aprobado para ensayos clínicos, según el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez.

En la etapa inicial la vacuna será administrada en el Centro Nacional de Toxicología (Cenatox) a 20 voluntarios de entre 19 y 59 años y una semana después a otras 20 personas de 60 a 80 años, según han explicado sus responsables.

La segunda fase comenzará el próximo 11 de septiembre con la vacunación de los restantes voluntarios hasta alcanzar los 676 previstos.

Los participantes en los ensayos recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días y se estudiará su respuesta a lo largo de dos meses.

El centro estatal ha fijado en el 11 de enero de 2021 la fecha de finalización del estudio de la vacuna, cuyos resultados estarían disponibles el 1 de febrero para ser publicados el día 15 del mismo mes.

Vérez explicó al presentar la investigación que el ensayo clínico será «aleatorizado, controlado, adaptativo y multicéntrico» y tiene el objetivo de evaluar la «seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad» en el esquema de dos dosis.

Aunque los ensayos en humanos comienzan ahora, el pasado 28 de julio tres de los investigadores del equipo que ha desarrollado el candidato vacunal se inocularon la fórmula.

A diferencia de otros de los proyectos de vacuna más avanzados en la actualidad, desarrollados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, la fórmula cubana se basa en una proteína recombinante, aunque por el momento no se ha difundido oficialmente más datos sobre su desarrollo.

Cuba, que suma hasta la fecha 3.717 casos de coronavirus -545 activos- y 91 fallecidos por la COVID-19, enfrenta en las últimas semanas rebrotes de la enfermedad en sus provincias occidentales y en especial en La Habana, donde las autoridades han reactivado las medidas restrictivas que se habían suavizado a principios de julio.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la gobernación del Táchira: “La única arma que tenemos los demócratas es el voto”

María Teresa Cantor, ingeniera civil de profesión y con experiencia en la administración pública, es hoy candidata a la gobernación del Táchira por el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #20May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 20 de mayo será...

Luis José Marcano: Estamos abiertos a poder interactuar con todos los sectores de la sociedad, «ya lo hemos hecho»

Luis José Marcano aspira reelegirse en la Gobernación del estado Anzoátegui y es la carta que se juega el Partido Socialista Unido de Venezuela...

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...