20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Arauz dice que no entrará en asuntos de Venezuela salvo a través de la ONU

Fecha:

Comparte:

«Venezuela es parte del sistema internacional y a pesar de que ahora se quiera poner un supuesto presidente reconocido artificialmente, en lo que es más una maniobra diplomática, creemos que lo que puede hacer un Gobierno progresista del Ecuador es tender puentes para recuperar el respeto que se merece el pueblo venezolano», dijo el candidato de Correa a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz

El candidato del correísmo a la presidencia de Ecuador en los comicios de 2021, Andrés Arauz, prefiere, al ser preguntado sobre Venezuela, no entrar a opinar sobre «los asuntos internos» de otro país, de la misma forma que «no quiero que ni Venezuela ni Estads Unidods, ni ningún otro, se pronuncien sobre nuestra situación política interna».

Y aunque subraya, en una entrevista con EFE un día después de ser elegido en primarias para aspirar a la presidencia del país, su respaldo a los derechos humanos, reiteró que cualquier acción en su defensa debe hacerse «a nivel internacional, en el marco de la ONU».

«Venezuela es parte del sistema internacional y a pesar de que ahora se quiera poner un supuesto presidente reconocido artificialmente, en lo que es más una maniobra diplomática, creemos que lo que puede hacer un Gobierno progresista del Ecuador es tender puentes para recuperar el respeto que se merece el pueblo venezolano», sentenció.

«En el escenario internacional estamos dispuestos a ello, pero no nos vamos a meter a donde no nos inviten», más allá de seguir brindando apoyo a los «hermanos» venezolanos que han migrado a Ecuador por la grave crisis en su país.

Arauz agrega que los problemas sanitarios y económicos de Ecuador son demasiados como para pensar en política exterior, pero desde ahora aclara que dará un fuerte respaldo al multilateralismo y a la integración sudamericana.

«Soy un profundo adepto de la integración regional, no solo por razones económicas, productivas, financieras y comerciales, sino también por razones de identidad cultural».

Discípulo ideológico de Rafael Correa, que le acompaña en el binomio electoral como aspirante a la vicepresidencia -pendiente aún de una decisión judicial sobre su condena de cohecho en el caso «Sobornos 2012-2016»-, abundó que «la integración regional es un imperativo» que debe continuar «en el marco de la diversidad política e ideológica».

«Vamos a encontrar muchos elementos en común en una coyuntura como la actual, en la que la salud es una prioridad para todos», insistió.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...