27.8 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Argentina y México producirán vacuna de Astraseneca contra la COVID-19 para Latinoamérica

Contrapunto | Vía: EFE

Fecha:

Comparte:

El laboratorio argentino mAbxience, del Grupo Insud, será el responsable de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y envasado

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles, 12 de agosto, que su país, junto con México, producirá, para Latinoamérica, la vacuna contra el coronavirus, desarrollada por el laboratorio AstraZeneca, en colaboración con la universidad británica de Oxford.

«Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo», indicó Fernández durante una rueda de prensa, y minutos más tarde se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Fernández señaló que este paso permitirá a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dólares por dosis.

«Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna y que podamos de este modo traer una solución al continente», manifestó.

Asimismo, Fernández informó que el laboratorio AstraZeneca firmó un acuerdo con la fundación mexicana Slim -que financiará parte de la producción- para elaborar entre 150 y 250 millones de dosis destinadas a todos los países de Latinoamérica, exceptuando a Brasil.

La vacuna, que actualmente se encuentra en fase 3 de desarrollo, va a estar disponible para el primer semestre de 2021 y se distribuirá «equitativamente» entre los países latinoamericanos cuyos Gobiernos la demanden.

Agregó el mandatario argentino que «la producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y México y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los países de la región».

La producción de la vacuna iniciará antes de que concluyan los estudios de la fase experimental, por lo que la elaboración será «a riesgo», ya que si la vacuna finalmente no es aprobada, se perderá toda la inversión.

La de AstraZeneca y Oxford está en el lote de las vacunas más avanzadas en su desarrollo, junto a la de Pfizer-BioNTech, la de la farmacéutica estadounidense Moderna y otras tres desarrolladas en China.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...