28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Perú repone toque de queda dominical y prohíbe reuniones sociales por rebrote de pandemia

Fecha:

Comparte:

El presidente Vizcarra insistió en que los encuentros familiares son los causantes del repunte de contagios en el país suramericano 

Perú restablecerá el toque de queda dominical y prohibirá las reuniones sociales familiares, que se han convertido en el principal foco de contagio del rebrote de la pandemia en el país, anunció este miércoles el presidente Martín Vizcarra.

«Tenemos que retroceder un paso en las medidas que estábamos liberando. A partir desde este domingo, se vuelve a la inmovilización obligatoria a nivel nacional», dijo Vizcarra al anunciar las nuevas medidas para frenar el repunte de contagios detectado tras iniciarse hace seis semanas un desconfinamiento gradual para reactivar la economía.

El toque de queda dominical estuvo en vigor temporalmente en abril, pocas semanas después de que se decretara la emergencia sanitaria por la pandemia.

Foto: AFP

El gobierno amplió además a más provincias la cuarentena obligatoria, que había sido levantada en 20 de las 25 regiones del país a partir del 1 de julio, y prohibió la reuniones sociales familiares.

«Son las reuniones familiares sociales (…) las que están generando este repunte de contagio», indicó Vizcarra. Por tanto, «se prohíben las reuniones de carácter familiar y social», añadió

Tercer país de América Latina con más contagios y muertos por la pandemia, detrás de Brasil y México, Perú acumula más de 489.600 casos y más de 21.500 decesos.

Desde que el gobierno habilitó el desconfinamiento gradual el 1 de julio y luego autorizó el transporte nacional aéreo y terrestre, los contagios más que se duplicaron, pasando de 3.300 diarios en promedio hace un mes a 7.025 la última semana, según cifras oficiales.

Foto: AFP

«El principal foco de contagio son ahora nuestros amigos y familiares», quienes se han vuelto a reencontrar luego de una cuarentena de casi cuatro meses, resaltó Vizcarra.

«Necesitamos seguir actuando con criterio de urgencia para continuar protegiendo la vida de los peruanos», agregó para justificar las medidas.

Desde el 16 de marzo rige en el país un toque de queda nocturno y las fronteras están cerradas. Las clases presenciales están suspendidas por el resto del año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA llega a su vigésima edición con: «La poética del sonido y de la diversidad»

Este sábado 2 de agosto, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Librería Kalathos, distintas y únicas miradas Klan Destinas, abordarán "La poética...

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...