26.8 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Precios del petróleo trepan a máximos desde marzo por la caída de reservas de crudo en EEUU

Fecha:

Comparte:

El barril de Brent ganó 1,67% y cerró en 45,17 dólares mientras que el crudo WTI subió 1,18% y terminó la jornada en 42,19 dólares

Las reservas de crudo en Estados Unidos volvieron a caer con fuerza la semana pasada, más de lo esperado, y empujaron al alza los precios del petróleo que se ubican en máximos desde marzo.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre ganó 1,67% a 45,17 dólares.

En tanto en Nueva York, el barril de WTI para entrega en setiembre trepó 1,18% a 42,19 dólares.

Las dos cotizaciones de referencia alcanzan así niveles cercanos a los de inicios de marzo, cuando cayeron por una corta pero intensa guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, y cuando se agravaba la pandemia de coronavirus en Europa.

Las reservas de crudo cayeron en 7,4 millones de barriles (MB), al 31 de julio, situándose en 518,6 MB en Estados Unidos, según el informe divulgado este miércoles por la Agencia de Información sobre Energía (AIE). 

Los analistas habían anticipado una reducción de solamente 3,35 MB. La semana anterior, las reservas ya habían bajado 10,6 millones de barriles.  

La producción estadounidense de crudo bajó ligeramente a 11 millones de barriles por día (mbd).

Las refinerías trabajaron a 79,6% de su capacidad, poco más que la semana anterior (79,5%).

En Cushing, Oklahoma, donde se ubican las reservas de petróleo que sirven de referencia al WTI cotizado en Nueva York, los stocks aumentaron 600.000 barriles a 52 MB.

Pero en la región del Golfo de México cayeron 7,4 MB a 288,1 MB.

Las exportaciones bajaron de 3,21 mbd a 2,82 mbd, mientras que las importaciones aumentaron de 5,15 mbd a 6,01 mbd.

«A pesar de una actividad de refinación todavía débil por una demanda endeble, las reservas de crudo tuvieron una brusca caída no obstante el rebote de las importaciones», destacó Matt Smith, de ClipperData.

Las reservas de gasolina por su lado, aumentaron en 400.000 barriles mientras que los analistas anticipaban un descenso de 500.000 barriles.

Las de productos destilados (carburante de calefacción y el combustible para avión) crecieron 1,6 MB, más que los 986.000 barriles de alza esperados por los analistas. 

«Los stocks de gasolina y productos destilados aumentaron porque la demanda continúa muy lejos de los niveles del año pasado en igual período», destacó Smith. 

Los estadounidenses consumieron en promedio 18,3 mbd en las últimas cuatro semanas, una cifra estable sobre la semana precedente, pero un 13,5% menor a igual período del año pasado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...

Unión Europea celebró la diversidad en Caracas

El cuerpo diplomático acreditado en Caracas, junto a la comunidad LGBTIQ+, sociedad civil y medios de comunicación se unieron este sábado 17 de mayo...

Asociación de Líneas Aéreas confirma que restricción de vuelos con Colombia será hasta el lunes #26May

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó que la restricción de los vuelos con Colombia será hasta el próximo lunes a las...

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...