28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Maduro pide a Colombia y Brasil cooperación para tratar la COVID-19 en fronteras

Fecha:

Comparte:

El mandatario dijo que pidió ayuda a la OMS y OPS porque están «obligados a coordinar en la inmensa frontera con Colombia y en al frontera con Brasil» las «políticas de protección de la salud»

El presidente Nicolás Maduro pidió este viernes a los gobiernos de Colombia y de Brasil trabajar de manera conjunta para abordar la crisis médica provocada por la COVID-19 en las zonas de frontera.

«Cómo quisiéramos (…) tener una coordinación efectiva con las autoridades gubernamentales y las autoridades de salud», aseveró Maduro durante la inauguración de un hospital de campaña, acerca de Brasil y Colombia, países con los que Venezuela comparte sus mayores fronteras terrestres y que no reconocen a Maduro como mandatario, sino a Juan Guaidó, al que consideran presidente interino.

Ante esta situación, Maduro explicó que han pedido ayuda a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) porque están «obligados a coordinar en la inmensa frontera con Colombia y en al frontera con Brasil» las «políticas de protección de la salud».

Poco antes, había criticado al Gobierno de Colombia que, según sostuvo, «está tomando medidas tardías pero las está tomando» para frenar la expansión de la COVID-19.

«Si tuviéramos el apoyo sanitario desde el lado colombiano (de la frontera) otro gallo cantaría, no estuviera este problema de los delincuentes, trocheros de Colombia», destacó.

Al señalar a los migrantes retornados, Maduro ha catalogado en numerosas ocasiones al COVID-19 de «virus colombiano».

Ante esta situación, el mandatario pidió «al pueblo colombiano que obligue a su Gobierno a un poco de sensatez» para que coordine con las autoridades sanitarias, gubernamentales, cívicas, militares y policiales de Venezuela «para poder parar este virus y poder proteger a toda la población de la frontera».

Maduro ya hizo un llamado similar al inicio de la pandemia, que terminó con una reunión virtual entre los ministros de Salud de ambos países, Carlos Alvarado de Venezuela y Fernando Ruiz de Colombia.

En la misma, estuvo también el representante de la OPS en Venezuela, Gerardo de Cosío, y abordaron la estrategia para contener esta epidemia y salvaguardar la salud de la población más vulnerable, según informó entonces el Gobierno colombiano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...