26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

UCAB lanza una nueva oferta académica: Los Minors

Fecha:

Comparte:

Estas son titulaciones cortas que permiten a los estudiantes regulares de pregrado y a los egresados ucabistas -tanto de Caracas como de Guayana- formarse con los conocimientos básicos necesarios en áreas distintas de su carrera

Con el fin de satisfacer las demandas de un entorno cada vez más competitivo, la UCAB mantiene disponible, para el semestre octubre 2020-febrero 2021, la oferta académica de los Minors.

Estas son titulaciones cortas que permiten a los estudiantes regulares de pregrado y a los egresados ucabistas -tanto de Caracas como de Guayana- formarse con los conocimientos básicos necesarios en áreas distintas de su carrera y obtener herramientas adicionales para destacar en el mercado de trabajo como profesionales multidisciplinarios.

También denominados concentraciones menores, los Minors constituyen una alternativa única en el ámbito universitario venezolano y han sido diseñados con la misma rigurosidad de las carreras, pero como intensivos con una carga académica menor: solo 20 a 30 créditos. Las materias son dictadas desde las Escuelas de la UCAB y por sus mismos docentes; las áreas van desde la comunicación a la ingeniería, la economía, las relaciones industriales, el derecho o la sociología.

Son 14 los programas disponibles: Marketing, Finanzas Empresariales, Análisis Contable, Economía, Derecho Internacional Público, Vocería, Gestión del Talento Humano, Análisis Sociopolítico de Venezuela, Tecnología Educativa, Gestión del Cambio para Procesos Productivos y de Negocios,  Psicología Aplicada a la Educación, Comunicación para el Mercadeo, Gestión Cultural Editorial y Escritura Creativa.

Uno de los elementos destacados de los Minors es que el alumno que decida cursar cualquiera de estas titulaciones podrá inscribir la cantidad de materias que desee del programa en que se inscriba, en función de sus necesidades y tiempo y a la par de la carrera que estudia. Al completar todas las cátedras, además del título de su carrera de origen, el participante obtendrá una segunda certificación en el área en que se formó.

Por ejemplo, si un alumno de Derecho está interesado en desarrollar habilidades como comunicador, podrá cursar el Minor en Vocería que dicta la Escuela de Comunicación Social. Por el contrario, si un futuro periodista quiere fortalecer conocimientos en el área económica, podría inscribirse en el Minor en Finanzas Empresariales que dicta la Escuela de Economía.

Hasta el 31 de julio de 2020 está abierto el lapso de postulaciones. Las inscripciones se realizarán entre el 14 y el 25 de septiembre. Los únicos requisitos que el aspirante deberá cumplir son los siguientes: estar activo como estudiante de pregrado de la UCAB (o ser egresado ucabista), haber aprobado los dos primeros semestres de su carrera de origen, cursar en simultáneo un Minor y su carrera y no estar sometido a restricciones administrativas o disciplinarias.

Los Minors de la UCAB han sido pensados para dotar a sus cursantes de características necesarias para desenvolverse en un contexto global, incluyendo dominio de varias disciplinas, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico y capacidad de solución de problemas complejos.

Para obtener más información sobre cómo postularse está disponible el enlace https://www.ucab.edu.ve/informacion-institucional/secretaria/servicios/minors/

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...