26.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Juan Pablo Guanipa insta a un «pacto unitario» para sacar a Maduro del poder

Fecha:

Comparte:

El parlamentario no excluyó a chavistas que defiendan un cambio pero aclaró que en dicha alianza no caben quienes «estén comprometidos en hacer comparsa con la dictadura de Nicolás Maduro»

El diputado Juan Pablo Guanipa aboga por un «pacto unitario» entre las diferentes fuerzas políticas y sociales del país para sacar al presidente Nicolás Maduro del poder y alcanzar el «primer objetivo», que es «lograr el cambio político» en el país.

«A Venezuela le hace falta ver a sus dirigentes políticos, estudiantes, empresarios, trabajadores, iglesias, universidades, sociedad civil en general, mostrarse ante el país con una sólida decisión de lucha y ejerciendo presión para que juntos logremos el cambio político», dijo el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa.

El opositor, quien pronunció estas palabras en el marco de un foro organizado por el Instituto Interamericano por la Democracia, bajo el título «Iniciativas para cesar la usurpación en Venezuela», agregó que esto requiere de «la salida de Maduro del poder y el inicio de un proceso de reconstrucción y transformación de la patria venezolana».

Aclaró que en dicha alianza no caben quienes «estén comprometidos en hacer comparsa con la dictadura de Nicolás Maduro», aunque no excluyó a chavistas que aboguen por el cambio y «la democracia para Venezuela».

«Nosotros siempre hemos dicho que en el movimiento democrático, las diferencias son válidas, pero cuando transcienden a la opinión pública con pisos de conflictividad hace mucho daño», que, en su opinión, «ese es el caso actualmente» entre las filas oficialistas.

Guanipa explicó que, desde el pasado 5 de julio, «fue planteada la necesidad de construir un nuevo pacto unitario por Venezuela», aunque no detalló en qué punto se encuentra la propuesta ni si hay avances al respecto, aunque señaló algunas tesis en torno al acuerdo que, considera, se debería emprender.

«La intervención militar extranjera es una tesis que está allí, pero la veo poco probable. Cómo están también las tesis de la insurrección militar, la rebelión civil, o no podemos descartar la tesis de una negociación ejercida con mucha presión con miras a sacar a Maduro de la presidencia que usurpa», planteó el parlamentario.

Para Guanipa, la oposición venezolana debe asumir una «estrategia múltiple y lograr que cada una de esas tesis se vaya desarrollando y la que despunte sea asumida por todos», haciendo énfasis en que «el gran punto de encuentro de ese pacto», en su opinión, «tiene que estar en intensificar los mecanismos de presión interna».

Además, el legislador reconoció y agradeció la «presión internacional», que considera «formidable», ya que su dinámica es «fundamental» y «sus actores están allí y están operando», pero es a quienes están en el país a los que les «toca intensificar la presión interna».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El músico Luis Conny asegura que siempre ha compartido con grandes de la música

“He compartido internacionalmente con Tom Jones, Nicola Di Bari, Astor Piazzola y otros. Eso fue cuando estaba con mi grupo en el desaparecido Hotel...

Cadena de la carne exhorta a “evitar el incremento especulativo de precios” en Venezuela

El Comité de Integración del Circuito Cárnico venezolano hizo público un exhorto para que se mantengan los precios en toda la cadena de la...

La OMS advierte que ningún camión de la agencia con ayuda ha podido entrar en Gaza

Ningún camión con ayuda humanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68...

412.000 efectivos de la FANB estarán desplegados en todo el país para las elecciones del #25May

El ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, informó que, para las elecciones de este domingo 25 de mayo, se desplegarán 412.000 funcionarios de...

Expresidente colombiano Iván Duque exige que Corte Penal internacional actúe contra Maduro

El expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) exigió este miércoles en Madrid que la Corte Penal Internacional actúe contra Nicolás Maduro ante las «evidencias»...