24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Rafael Narváez: Vladimir Padrino no debe dirigir el Plan República

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El abogado defensor de los DDHH sostuvo que, con sus declaraciones del pasado 5 de julio, el ministro de la defensa quedó inhabilitado para dirigir el Plan República

El abogado defensor de los Derechos Humanos (DDHH), Rafael Narváez, aseguró que el ministro de la Defensa de Nicolás Maduro, Vladimir Padrino, se convirtió en otro aliado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para violentar los derechos electorales de los ciudadanos venezolanos.

El exparlamentario y director de la ONG Derechos Civiles manifestó su rechazo al discurso impregnado de amenazas pronunciado por el titular castrense durante el acto del pasado 5 de julio, cuando aseguró que la actual oposición no podrá llegar a ejercer el poder político en Venezuela.

«El TSJ, que designó irregularmente un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) e intervino a los partidos políticos de la oposición quitándole sus tarjetas electorales, encontró en el camino a un nuevo aliado para violar los derechos electorales de los venezolanos en el ministro de la defensa”, expresó Narváez.

El abogado advirtió que los ciudadanos venezolanos son víctimas de una violación sistemática de los DDHH, algo que ha certificado en sus informes la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, entre los cuales se suman ahora los derechos electorales, para lo cual se está prestando el ministro de la Defensa, a quien Narváez señaló de haberse convertido en un dirigente político y que por ello debería colgar el uniforme y presentarse como candidato a diputado.

«No pasarán, no serán poder político jamás en la vida mientras exista una Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como la que hoy tenemos, antiimperialista, revolucionaria y bolivariana… yo creo que es bueno que lo entiendan», dijo Padrino López, durante el acto en conmemoración de la firma del Acta de la Independencia.

Narváez precisó que, con su mensaje, Padrino López contraviene lo ordenado en varios artículos de la Constitución, y en este sentido recordó que el artículo 328 de la Carta Magna establece que la «Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política organizada por el estado para garantizar la independencia y soberanía de la nación».

Añadió que el artículo 2 garantiza el ejercicio de la democracia y pluralidad política en el país, que el 3 determina el libre ejercicio democrático de la voluntad popular; el 5 precisa que la soberanía se ejerce por el sufragio, el 63 protege el derecho al sufragio, y a votaciones libres, y el 328 establece que la FANB es una institución sin militancia política.

«Sin duda alguna el ministro actúa al margen de la ley, contra los DDHH, usurpa funciones del CNE e irrespeta a los rectores de la institución electoral. Estamos en presencia de un guion que se ha ido ejecutando poco a poco en contra del máximo foro político, como es la Asamblea Nacional (AN), por parte del TSJ, que en sus últimas sentencias impone una nueva junta directiva del Parlamento, vulnerando el derecho a la defensa de 100 parlamentarios electos; y por otra parte con la arremetida contra los partidos políticos, suspendiendo a las directivas actuales con el despojo de las tarjetas e imponiendo una directiva temporal violando así el derecho de las militancia de estas organizaciones», argumentó Narváez .

Para el coordinador de la ONG Derechos Civiles, lo dicho por Padrino López es sumamente grave, tomando en cuenta que las Fuerzas Armadas tiene el monopolio de las armas y la responsabilidad del Plan República está en manos del actual ministro de la defensa.

«Sin duda alguna el riesgo que están corriendo los electores en poder elegir después de haber recibido el anuncio de una convocatoria a elecciones parlamentarias por parte del CNE es evidente», sostuvo Narváez, quien considera que, con su discurso, Padrino López ha quedado inhabilitado para conducir el Plan República.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...